Se lanza nuevo esquema para la lucha contra delitos complejos Inteligencia Criminal

El Gobierno de la Nación anunció el lanzamiento de un nuevo esquema de Inteligencia Criminal, este lanzamiento contempla un procedimiento de reestructuración de las maneras en que se combatirán los casos delictivos complejos.
La encargada de llevar adelante esta reforma es la Secretaría de Seguridad a cargo de Eugenio Burzaco y los ejes fundamentales que van a signar la misma pone un especial foco en la Inteligencia Criminal.
Para lograr los objetivos planteados se incluye un nuevo esquema que implicará un cambio doctrinal profundo entre las Fuerzas de Seguridad, en el cual las Fuerzas Federales trabajarán interconectadas y articuladas, actuando de manera conjunta y compartiendo la información que se vayan adquiriendo.

El objetivo esencial es comprender los fenómenos delictivos antes que avancen. Esta es la función de la Inteligencia Criminal

inteligencia criminal, cicre, esquema de seguridad

Los encargados de articular y federalizar los esfuerzos serán la Direccion Nacional de Inteligencia Criminal (DNIC) y el Ministerio de Seguridad de la Nación, que de manera conjunta con las distintas fuerzas de seguridad aunarán esfuerzos en reunir los datos, investigar y analizar patrones delictivos y modus operandi.
Los objetivos fundamentales para plantear y organizar la lucha se basa en los principios fundamentales que tiene el Gobierno en General y el Ministerio de Seguridad en particular, a saber:
– Formular, dirigir y supervisar las actividades de las fuerzas policiales y de seguridad, procurando intervenciones territoriales coordinadas y adecuadas al objetivo.
– Coordinar la intervención de las fuerzas y la implementación de acciones en forma directa con los municipios de acuerdo con la realidad local de cada uno.
– Establecer mecanismos de cooperación con organismos nacionales e internacionales en materia de seguridad, suscribiendo convenios en las materias de su competencia
– Determinar y diseñar la logística del sistema de Seguridad Interior, coordinando la actuación y las actividades de las fuerzas.
lntervenir, representando al Gobierno Nacional como parte querellante, en las investigaciones criminales que se realicen en el marco de la Ley Nº 23.737, de acuerdo con su relevancia, y de conformidad con las instrucciones impartidas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Uno de los pasos iniciales que se dieron fue la creación de los Cicre: Centros de Inteligencia Criminal Regionales que tendran injerencia directa en las provincias que comprenden las regiones establecidas.
Uno de los primeros fue el Cicre de Jujuy un punto importante en la estrategia contra el delito criminal y se establece que el delito va a ser desorganizado por el trabajo conjunto de las provincias, de la Justicia y de las policías federales de todo el país.