Si acaban de diagnosticarle cancer, es probable que esté pasando por distintas emociones muy diversas: miedo, enojo, tristeza, culpa, debilidad y ansiedad.
Es probable que se culpe: «¿que hice yo?» Las pacientes comúnmente tienen dudas sobre lo que harán y a veces se debe examinar información médica y consejos de tratamiento contradictorios.
En poco tiempo, necesitará adquirir algunas nuevas habilidades, como entender de que hablan los médicos, cómo tomar las mejores posibilidades de tratamiento y cómo manejar sus propias reacciones y las de sus seres queridos. En la actualidad, hay muy buena data seria que asegura que el estado de animo de una persona y el tener la supervision de los profesionales puede ser importante para que su salud mejore.
El medico tiene que consultar a sus colegas
El cáncer es una enfermedad importante y debemos ocuparnos. Para hacerle frente, necesitara un grupo de médicos que tenga la colaboración de distintos colegas en el tema para su salud, incluyendo a su médico clínico y a un oncólogo, una persona que conoce claramente esta enfermedad. También es probable que consulte a distintos especialistas. Un profesional de la salud mental es que de su apoyo. Los psicólogos y psiquiatras trabajan fundamentalmente con los enfermos y sus familias, así como con todo el grupo, para ayudar a personalizar los metodos de tratamiento para cada paciente, controlar las secuelas del tratamiento, optimizar el dialogo, mejorar y la calidad de vida.
El tratamiento del cáncer puede ser tan difícil como la enfermedad misma
Para la paciente, los tratamientos más comunes para hacerle frente a el cáncer, ya sea que tengan que pasar por una operación o quimioterapia, son molestas principalmente. No podemos dejar de lado, se logra la cura. Ciertas pacientes pueden decidir adoptar cambios en su alimentación y estilo de vida como colaboración con su tratamiento medico. Los psicólogos tienen técnicas para facilitar y hacer que la adopción de estos cambios de conductas sea más exitosa.
Y luego de superar el cancer que sucede
Después del tratamiento suele no tenerse en cuenta; sin embargo, la recuperación emocional después de esta enfermedad puede extenderse en el tiempo que la recuperación física.
El cancer afecta al entorno Drogueria Medicare aconseja acudir al psicologo para no perder las esperanzas
Cuando un miembro de la familia padece cáncer, toda la familia se ve afectada; es por esto que, los psicólogos consideran que los integrantes de estas familias son «pacientes secundarios». El cáncer desmorona a todos, no solo porque el cáncer está vinculado a factores genéticos y hay riesgo de padecerlo, sino también porque cuando alguien padece el cáncer, toda la familia sufre durante todo el tratamiento.