Ley de Fertilizacion Asistida Reproducción

ley fertilizacion asistida, ley de fertilizacion, fertilización asistida ley, ley fertilizacion, ley de reproduccion asistida, fertilizacion asistida ley, fertilizacion in vitro
mirar este link

Cuando se esta buscando tener un hijo y por alguna razón de índole medica esto se hace dificil, hay una opción a seguir y los avances de la ciencia y los profesionales de salud lo hacen realidad.

La Reproduccion y la Ley de Fertilizacion Asistida

No todas las personas tienen la posibilidad de tener un hijo naturalmente y muchas veces necesita una ayuda.
Se estima que solo una porcentaje de aproximadamente 25% de parejas que mantienen relaciones sexuales en el momento adecuado tendrán un bebé.
Actualmente hay entre 60 y 80 millones de parejas infértiles en el mundo de acuerdo un informe de la Organización Mundial de la Salud.
Por medio de la ley de fertilización asistida se garantiza que los tratamientos sean gratuitos y que estén incluidos en los planes de las obras sociales y prepaga.
Hace unos años se reguló la ley en el pais y se convirtió así en el primer país de América Latina en legislar la financiación de los tratamientos, teniendo en cuenta el derecho reproductivo e conteniendo a parejas infértiles con gametas propias o donadas.
Esta ley permite que personas mayores de edad, que prestaron consentimiento puedan acceder a tratamientos y procedimientos de fertilización asistida.

Esta ley garantiza el acceso integral a los procedimientos y técnicas la fertilizacion médicamente asistida.

Existen procedimientos de baja y alta complejidad en fertilización asistida.
Las de baja complejidad son aquellas que favorecen la fecundación natural, por citar algunas encontramos programación de las relaciones sexuales, la inseminación cervical con capuchón y la inseminación intrauterina.
Las de alta complejidad son las llamadas in vitro y reemplazan a las previamente mencionadas, la fecundación se ejecuta en un laboratorio con aparatología especial. Las mas utilizadas son la Fertilización In Vitro y la Inyección Intercitoplasmática del Espermatozoide.

Los tratamientos según sea necesarios saben ser quirúrgicos, medicamentosos y/o de reproducción asistida.

El FIV (Fertilizacion In Vitro) pone en contacto los óvulos y los espermatozoides en el laboratorio, aguardando que el espermatozoide penetre en el óvulo y lo fecunde.

El ICSI (Inyección Intracitoplasmática del Espermatozoide) se inyecta un espermatozoide dentro de un óvulo, mediante técnicas de micromanipulación muy sofisticadas.

Un aspecto fundamental para proponer un aporte importante a las personas que atraviesan una experiencia de infertilidad es muchas veces el elemento humano y por otra parte el trato ofrecido, ya que a medida que avanza el tratamiento se exponen los datos de la historia personal y en algunos casos muchas veces, es tarea difícil para los pacientes.

Gestar es un Centro Especializado en procedimientos de infertilidad y la aplicación de técnicas de fecundación asistida.

Tenemos un equipo interdisciplinario certificado que ofrecerán una atención personalizada y con la garantía del mejor profesionalismo, seguimiento y además contención durante el procedimiento.
Un factor importante y que no debemos dejar de mencionar es que tomamos los procedimientos con confianza y privacidad, permitiendo el seguimiento y la evolución en cada situación.
Ley de fertilizacion