Hay una cierta cantidad de mujeres en etapa fértil que ven imposibilitado su sueño de ser mamás por alguna razón no producen óvulos o éstos no son de la mejor calidad. Para ellas la única opción de alcanzar un embarazo es recurrir la ovodonación.
Todas las mujeres pueden ser donantes de óvulos
Cualquier mujer sana que sea mayor de 18 y menos de 32 sin signos de poseer alguna enfermedad que se transmita en los genes, clínicos de importancia, ni problemas de fertilidad.
Ceder es un acto anónimo, la donante y la que los recibe no se conocen nunca.
IMPORTANTE: Para tolerar a una mujer como donante se le lleva a cabo anteriormente una historia clínica para rechazar problemas hereditarios y personales de importancia, también una revisión ginecología, genética y un encuentro con la psicóloga. Se llevan adelante estudios de control para descartar enfermedades infectológicas y genéticas (cariotipo). Estos estudios no poseen valor alguno para la persona que dona.
¿Cómo se lleva a cabo?
Efectuar un íntegro estudio médico.
Realizar estimulación hormonal con un seguimiento médico por 10 días aproximadamente.
Posteriormente se realizará la recuperación del óvulo por punción transvaginal, utilizando sedación y es ambulatorio. Este procedimiento es breve.
Tiene peligros
No afecta en nada la probabilidad de embarazo más adelante.
No provoca incremento de kilos.
No adelanta la menopausia.
No intensifica las probabilidad de padecer cáncer.
Esta diseñado con el objetivo de mujeres que no producen óvulos o los producen de mala calidad
Ovodonacion
Programa de ovodonación
El proceso de ovodonacion ofrece una alternativa de embarazo en mujeres cuya esterilidad se creía era irreversible. Es un proceso positivo con estupendos resultados de embarazo. Está pensado para personas que no causan óvulos o los producen de mala calidad.
Seguimiento
Pacientes con fallas ováricas
Problemas ovarios tempranos
Disgenesia gonadal
Falla ovárica posterior a métodos médicos: irradiación, cirugía, quimioterapia
Mujeres que si le funcionan los ovarios
Fallas repetidas de tratamiento FIV (pobres respondedoras; falla de fertilización)
Mujeres con riesgo de transmisión de enfermedades genéticas
Procedimiento: Las donantes de óvulos requieren igual proceso bajo fármacos que las personas que se realiza una FIV y la madre que lo recibirá tiene que adecuar el útero (endometrio) para la colocación del huevo fecundado.
Lo importante: Es la sincronización con aumento folicular de la donante con el crecimiento endometrial de la receptora.
Las donantes: La donación es desconocida. El programa es de importante confiabilidad ya que todas las donantes tienen que desarrollar el periodo de screening y reunir los parámetros. Son personas de menos de treinta años para maximizar el avance y disminuir los peligros de anormalidades cromosómicas y pérdidas espontáneas.
Las receptoras: Deben contar con una edad menor o similar a 50 años; una pareja sólido y una entrevista psicológica; realizar un test de consejo a la edad.
Beneficio
Técnica sencilla
La cantidad de embarazo y aborto no varía de la edad de la mujer.