La donación de semen es un acto de apoyo que es una oportunidad para que numerosas parejas con problemas de esterilidad o mujeres que no pueden quedar embarazadas por diferentes causas alcancen concebir un embarazo y tener un hijo. En el último tiempo va en crecimiento el número de tratamientos de fertilización asistida, pero no al mismo ritmo aumenta la cantidad de donantes de esperma en nuestro país. Hoy resolvemos la mayoría de tus dudas para que logres llevar adelante esta donación y contribuir con distintas mujeres que se hallan esperanzadas de ser madres y por una causa o varias todavía no lo lograron.
Con una donación podes hacer feliz a matrimonios y mujeres solteras
La repercusión de la entrega de semen
A quienes colaborarás con la donación de semen:
Matrimonios en las que el hombre tiene escasez o mala calidad de rendimiento de espermatozoides o no los causa.
En el momento que el hombre tiene alguna padecimiento genético o hereditario y no consigue asegurarse con la utilización del Diagnóstico Genético Preimplantacional.
Matrimonios en las que ya pasaron por algunos intentos con fertilización asistida y no logran llegar al éxito. Y el semen suele ser el causante de estas consecutivas pruebas de fertilización.
Mujeres solas
O parejas de mujeres consolidadas
Cuales son los parámetros mínimos a cumplir para ser donante de esperma
Ser más grande de 18 y tener menos de 50 años. Si bien lo beneficioso para llevar a cabo un procedimiento de fertilización es que el hombre donante no tenga más de 35 años.
Estar sano y no tener enfermedades que puedan amenazar a los futuros niños.
Que en el hábitat familiar más contiguo no se presenten casos de enfermedades genéticas ni hereditarias. Para comprobarlo se lleva adelante un análisis cromosómico o cariotipo.
No tener ninguna enfermedad de difusión sexual como: hepatitis vírica, sífilis, herpes, VIH, citomegalovirus, gonorrea o clamidia.
Tener un semen de óptima calidad, lo que fácilmente comprueba con un análisis de esperma o seminograma; y que resista con gloria el proceso de criopreservación (congelado y descongelado). Si bien en el último tiempo se ha desarrollado una mejora trascendental acerca de la congelación de semen mediante nuevos medios crioprotectores que permiten una superior supervivencia de espermatozoides a las bajas temperaturas en las que se conservan.