Cuantos tratamientos de fertilidad cubre ioma

Las obras sociales cubren fertilizacion asistida, Osde fertilidad, Cuantos tratamientos de fertilidad cubre ioma, costo de inseminacion artificial, costo inseminacion artificial

Click Home

La capital de la provincia de Buenos Aires posee un exclusivo clinica de tratamientos de fertilidad que da una atención médica de excelencia

Nuestro centro se destaca en el tratamiento de la Infertilidad y en la aplicación de modernas técnicas de Fecundación Asistida.

Destacada clínica de alta complejidad con prestigio adquirido por los casos de éxito

Obras sociales fertilidad asistida

Obras sociales ley de fertilizacion invitro

Accord Salud: Prepaga

AMEPBA: Asociación mutualista de empleados del Banco de la Provincia de Buenos Aires

AMFFA: Asociación mutual de farmacéuticos Florentino Ameghino

ATSA: Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina

Austral Médica: Prepaga

CASA: Caja de abogados de la Provincia de Buenos Aires

COMEI: Caja de Odontólogos

DASUTEN: Dirección de Acción Social de la Universidad Tecnológica Nacional.

IOMA: Instituto de obra médico asistencial

Medicus

O.S.P.S.A A.T.S.A.: Obra Social del Personal de la Salud Argentina

OSDE: Organización de servicios directos empresarios

OSPE: Obra social de Petroleros

OSPEPBA: Obra social del personal de escribanías de la Provincia de Buenos Aires

OSPIA: Obra Social del Personal de la Industria Alimenticia

OSPIT: Obra Social del Personal de la Industria Textil

OSPIV: Obra Social del Personal de la Industria del Vestido

OSSEG: Obra Social de Seguros

Swiss Medical

UP: Unión del personal civil de la Nación

que plan de osde cubre fertilidad – fertilidad osde

Requisitos para tratamiento con IOMA

Documentos pedidos para iniciar el trámite en IOMA:

Duplicado de carnet de obra social
Duplicado de DNI
Duplicado de estudios hormonales previos
Duplicado de espermograma
Duplicadode histerosalpingografía
Reseña médica de médico de cabecera que detalle el historial de enfermedades importantes y preexistentes, y el tratamiento recibido de las mismas.
Luego de presentar toda la documentación, se hace la indicación del Módulo Prestacional que indique el doctor.
El solicitante consiste la solicitud del módulo en IOMA y regresa a GESTAR para completar las recetas de la medicación.
El profesional realiza las recetas de medicamentos de acuerdo a lo solicitado, los días miércoles, viernes y sábados.
El paciente autoriza vía plan MEPPES la medicación (receta + ficha de autorización del módulo)
Una vez que el tratante tiene la medicación, debe volver a GESTAR para estar de acuerdo los consentimientos y entregar el ORIGINAL de la ficha de autorización.
Luego se fijará una fecha para el inicio del tratamiento.

tratamiento inseminacion

Acerca de Just another MultiPress blog

Edit user 'www' to set this description