VehículosYa: compra y venta de autos usados en toda Argentina

Todo lo que tenes que saber sobre compra y venta de autos usados

autos para comprar, planes para comprar autos, prestamos para comprar autos, credito para comprar un auto, como comprar auto usado, como comprar un auto para discapacitado

http://is.gd/WjiTRs

Tu vehículo ya: las mejores opciones en compra de autos usados

Hoy en día Internet es en una herramienta que se utiliza para muchas cosas: leer el diario, pagar impuestos, compartir información y además para comprar y vender todo tipo de productos. Una de las cosas que se vende cada vez más en internet son los autos. En Argentina la compra y venta de autos usados y 0km a través de internet está teniendo gran protagonismo y a diario se realizan a cabo cientos de transacciones. Sin duda hay muchos sitios webs que ofrecen servicios de compra y venta de autos, pero ninguna se compara con VehiculosYa.

En este artículo te contaremos todo lo que tenes que saber sobre la compra y venta de autos usados a través de VehiculosYa, la opción más novedosa en el mercado de autos.

Compra de autos usados en Argentina: información actualizada

Comprar y vender autos usados es una solicion que desde siempre tuvo gran impacto en el mercado automotor y que actualmente está más vigente que nunca. Para que no te preocupes VehiculosYa te da el más completo asesoramiento sobre cómo comprar y vender autos usados.

Que auto comprar en Argentina: opciones, marcas, ofertas

Lo primero que hay que saber a la hora de decidir comprar un auto usado es qué tipo de auto estamos buscando y cuánto estamos dispuestos a pagar. Muchas personas eligen o rechazan comprar un auto según el modelo, es decir, en relación a su aspecto exterior y diseño, mientras que otra gran parte de los compradores eligen el vehículo según el consumo de combustible (si son nafteros, gasoleros o a gas).

Hoy en día el mercado de autos es muy amplio, y con fuerte presencia de un gran número de marcas que van desde marcas tradicionales a marcas de coches de alta gama.

Desde VehiculosYa trabajamos con muchísimas marcas: Alfa Romeo |Chery |Citroen| Fiat | Hyundai| Kia| Mercedes Benzs| Nissan| Renault |Suzuki| Volvo| Audi | Chevrolet |Dodge |Ford| Jaguar| LandRover| Mini| Peugeot| Seat| Toyota| BMW| Chrysler| Ferrari| Onda| Jeep| Maserati| Mitsubishi| Porsche| Subaru| Volkswagen.

Tener o no determinadas marcas y modelos sólo varía por cuestiones de oferta y demanda. Es decir, todo el tiempo estamos actualizando la cartera de autos que tenemos en compra y venta. Por supuesto, hay autos más pedidos que otros y también los rangos de precios son muy distintos y la opción que escojas dependerá de esto.

Los precios actuales de autos usado argentina

Los precios de los autos usados en Argentina además dependen de la marca, el modelo, el año y el estado del vehículo. Un aspecto importante de comprar autos usados es que el valor se puede negociar. Generalmente los autosvehiculoss usados son más baratos que los 0km por eso su compra y venta es muy común.

Además del precio del auto, es importante saber las tasas y los impuestos que tenemos que pagar para que el auto sea nuestro. Posteriormente, tenemos que tener en cuenta los gastos del seguro y, yendo más allá, de la cochera y la nafta.

Condiciones: que tengo que buscar

Al momento de comprar un auto usado hay muchos aspectos que hay que prestar atención: el estado exterior, comprobar el funcionamiento de las puertas y de las ventanillas, el estado de los asientos, que la pintura esté en buen estado, mira el tapizado, el tablero y probar el equipo de audio y el aire acondicionado y la calefacción, entre otros aspectos de superficie. También es importante mirar las ruedas y las ruedas de auxilio. Por otro lado, es fundamentalesencial poder probarlo unos kilómetros para ver que todo funcione bien. Una vez en marcha es necesario prestar atención a sonidos extraños, a los frenos, el acelerador, etc. Posteriormente es necesario fijarse en las posibles manchas de agua y aceite en el piso. Una vez pasadas estas etapas, en caso de que siga interesandole el vehículo, hágalo revisar por un mecánico de confianza.

Como vender hoy tu auto usado en Argentina

La mayoría de las personas recurre en primer lugar al diario como medio para vender su auto y mirar precios. Otra opción que se utiliza mucho es la colocación de un cartel de venta en el propio vehículo o la venta entre conocidos. Sin embargo, como dijimos antes, hoy en día Internet (a través de buscadores y sitios webs específicos) y las nuevas tecnologías (como aplicaciones) es una de las maneras que más éxito tiene a la hora de hacer estos procedimientos. Por eso, VehiculosYa te ofrece todo lo que necesitas para vender de la mejor forma tu auto.

Los valores actuales para vender tu auto usado

El precio de la venta de tu auto va a depender de la marca, el modelo, el año, la cantidad de kilómetros, y el estado del auto. Dado que muchas veces es difícil encontrar el precio adecuado, desde VehiculosYa asesoramos sobre la mejor forma de conocer el valor de tu auto y, al mismo tiempo, poder venderlo en el plazo que necesitas sin inconvenientes.

En que condiciones estamos vendiendo nuestro auto

Al momento de poder un precio a nuestro vehículo es necesario tener en cuenta las condiciones en que lo estamos vendiendo. Es necesario saber el estado de nuestro auto para poder ofrecerle a nuestros compradores el mejor servicio. De este modo, es necesario hacerlo revisar por un mecánico, incluso aunque el comprador también lo haga examinar.

Cosas a tener en cuenta en la compra o venta de vehiculos usados

Comprar o vender autos usados requiere tomar en cuenta un gran número de factores. Tomando en cuenta algunos consejos y evitando ciertas prácticas ambos procedimientos es muy fácil.

Ventajas: compra y venta de autos usados

Comprar o vender autos usados tiene varias ventajas. Por otro lado, hay que tener en cuenta varios trámites y factores a considerar. Ambos aspectos te los contamos a continuación.

La compra de autos usados: ventajas y consideraciones

Comprar un auto usado tiene muchos beneficios pero al mismo tiempo es necesario tener en cuenta una serie de consideraciones para la realización de los trámites de transferencia. En primer lugar es necesario corroborar que todos los papeles estén en regla. Una vez que corroborada la legalidad del vehículo hay que hacer la transferencia del dominio. Para ello hay que firmar la solicitud tipo 8 y posteriormente se necesita presentar el DNI, del CUIL del comprador, la verificación policial del vehículo, el comprobante del pago del impuesto de radicación de automotores, en el caso de ser necesario el impuesto para autos inscriptos entre 1979 y 1999 (ley 25.053) y, en el caso de que el valor total del auto sea superior a los $25.000 hay que presentar el certificados de bienes registrables.

Posteriormente de hacer la compra, es necesario saber que el auto necesita mantenimiento y requiere de gastos posteriores a la compra: es necesario abonar impuestos directos e indirectos, patente, seguro, cocheras y gastos de mantenimiento.

Venta de autos usados: ventajas y consideraciones

Si deseamos vender nuestros vehículo, lo primero que hay que tener son los documentos originales del auto. De este modo, como vendedores debemos tener el título de propiedad del auto, la cédula verde y el libre de deuda de la patente.

Una vez revisado el acuerdo con el comprador, en necesario hacer el contrato de venta donde se dejarán aclarados todo los aspectos legales que evitarán inconvenientes a futuro.

De este modo, es necesario que tanto el vendedor como el comprador revisen la legalidad del vehículo y de la transacción y se revisen todos los datos (como el número del motor y del chasis). Una vez verificados todos los datos y documentos se firma la solicitud 08 en el Registro del Automotor.

Por otro lado, el vendedor debe establecer y pautar el modo en que se le deberá pagar el valor del auto (en efectivo, depósito bancario, transferencia etc), y dejar en claro el monto.

Los mejores servicios que VehículosYa puede darte

VehiculosYa, por medio de su sitio web, te da consejos y aspectos a tener en cuenta al momento de comprar o vender un vehículo. Te ofrece autos a la venta, te permite buscar precios. Todo esto convierte a este sitio en una plataforma que no se puede dejar de consultar al momento de comprar o vender un auto.

Conocé más servicios que VehículosYa tiene para brindarte

Además de la compra y venta de autos usados Argentina, VehiculosYa ofrece otros servicios a través de su sitio web que no puedan dejar de tenerse en cuenta. Ahora informaremos sobre dos de ellos: la compra de autos chocados y la compra y venta de camionetas usadas en Argentina.

Ahorrate un dolor de cabeza: compramos autos chocados

Tenemos autos chocados, autos volcados y autos fundidos. De este modo, si tuviste un inconveniente con tu auto que no pudiste resolver con el seguro, un buena opción es venderlo y evitar futuros dolores de cabeza o preocupaciones. Muchas veces el precio de los arreglos hace imposible arreglarlos pero eso no significa que el auto no pueda volver a utilizarse. Por eso, desde VehiculosYa trabajamos comprando autos chocados para repararlos y reintroducidos al mercado. En casos más extremos, el auto puede ser ofrecido por partes para repuestos y, por otro lado, el metal es un elemento muy pedido y de valor alto actualmente. Cualquiera sea su caso, no dude en contactarse con VehiculosYa para recibir el mejor asesoramiento. Le aseguramos un pago justo por su auto.

También compramos y vendemos camionetas usadas en Argentina

p

Como no podía ser de otra forma, ademas de comprar y vender autos usados también desde VehiculosYa se compran camionetas usadas. Por eso, si buscabas comprar una camioneta a un precio accesible en el mercado solo debes ingresar a nuestro sitio web http://vehiculosya.com/ donde podes encontrar toda la información necesaria sobre nuestros servicios.

Sobre las camionetas es importante saber que el precio de este tipo de vehiculos varía en diferentes ciudades, o incluso dentro de la misma zona, pueden haber grandes diferencias de precio en relación al uso que se le otorga en cada zona.

Contactate ahora con VehículosYa y elegí tu auto

Contactarse VehiculosYa es muy simple. Sólo tenés que completar el formulario de contacto que está en el siguiente enlace: http://vehiculosya.com/contacto/contacto.php

Estamos trabajando brindarte nuevas formas de contacto para que puedas elegir la que más cómoda que quede.

La mejor compra y venta de autos usados en todo el país

quiero comprar un auto, que auto comprar 2013, planes del gobierno para comprar autos, comprar autos en cordoba, autos usados comprar, comprar autos en mar del plata, plan nacional para comprar autos

http://bit.ly/1qH5kFs

Todo lo que tenes que saber sobre compra y venta de vehículos usados

Tu vehículo ya: las mejores opciones para comprar autos usados

Actualmente Internet se ha convertido en una herramienta que se utiliza para muchas cosas: leer el diario, pagar impuestos, compartir información y también para comprar y vender mercadería. Una de las cosas que se vende cada vez más en internet son los autos. En Argentina la compra y venta de autos usados y 0km a través de la red está teniendo gran protagonismo y a diario se llevan a cabo cientos de transacciones. Sin duda hay muchos sitios webs que dan servicios de compra y venta de autos, pero ninguna como VehiculosYa.

En este artículo te contaremos todo lo que necesitas que saber sobre la compra y venta de vehículos usados a través de VehiculosYa, la solución más novedosa en el mercado de autos.

Como comprar autos usados en Argentina: información al día

Comprar y vender autos usados es una solicion que desde siempre tuvo protagonismo en el mercado automotor y que hoy en día está más vigente que nunca. Para que no te preocupes VehiculosYa te da el más completo asesoramiento sobre cómo comprar y vender autos usados.

Que auto comprar en Argentina: opciones, modelos, ofertas

Lo primero que hay que saber a la hora de decidir comprar un auto usado es qué tipo de auto buscamos y cuánto estamos dispuestos a pagar. Muchas personas eligen o rechazan comprar un auto según el modelo, es decir, en relación a su aspecto exterior y diseño, mientras que personas eligen el auto según el consumo de combustible (si son nafteros, gasoleros o a gas).

Actualmente el mercado de autos es muy amplio, y con fuerte presencia de un gran número de marcas que van desde marcas tradicionales a marcas que ofrecen coches de alta gama.

En VehiculosYa trabajamos con muchísimas marcas: Alfa Romeo |Chery |Citroen| Fiat | Hyundai| Kia| Mercedes Benzs| Nissan| Renault |Suzuki| Volvo| Audi | Chevrolet |Dodge |Ford| Jaguar| LandRover| Mini| Peugeot| Seat| Toyota| BMW| Chrysler| Ferrari| Onda| Jeep| Maserati| Mitsubishi| Porsche| Subaru| Volkswagen.

La disponibilidad de marcas y modelos varía por cuestiones de oferta y demanda. Es decir, todo el tiempo estamos actualizando la cartera de autos que tenemos en compra y venta. Por supuesto, hay vehículos más pedidos que otros y también los rangos de precios son muy distintos y la opción que elijas dependerá de esto.

Precios actuales de un auto usado argentina

Los precios de los autos usados en Argentina también dependen de la marca, el modelo, el año y el estado del auto. Un aspecto al momento de comprar autos usados es que el valor puede negociarse. Usualmente los autosvehiculoss usados son más baratos que los 0km por eso su compra y venta es más común.

Además del valor del vehículo, es importante conocer las tasas y los impuestos que debemos pagar para que el auto sea nuestro. Posteriormente, tenemos que tener en cuenta los gastos del seguro y, yendo más allá, de la cochera y la nafta.

La condición del auto: que tengo que buscar

Al momento de comprar un auto usado hay cosas que hay que mirar: el estado de la chapa, comprobar el funcionamiento de las puertas y de las ventanillas, el estado de los asientos, que la pintura esté en buen estado, mira el tapizado, el tablero y probar el equipo de audio y el aire acondicionado y la calefacción, entre otros aspectos de superficie. También es importante mirar las cubiertas y las ruedas de auxilio. Por otro lado, es fundamentalesencial poder manejarlo unos kilómetros para ver que todo funcione bien. Una vez en marcha se necesita prestar atención a ruidos extraños, a los frenos, el acelerador, etc. Posteriormente es necesario fijarse en las posibles manchas de agua y aceite en el piso. Una vez pasadas estas etapas, en caso de que siga interesado en el vehículo, hágalo revisar por un mecánico de confianza.

Como vender hoy tu vehículo usado en Argentina

La mayoría de las personas recurre en primer lugar al diario como medio para vender su auto y mirar precios. Otra opción que se utiliza mucho es la colocación de un cartel de venta en el propio auto o la venta entre conocidos. Sin embargo, como mencionamos antes, hoy en día Internet (a través de buscadores y páginas webs específicos) y las nuevas tecnologías (como aplicaciones) es una de las formas que más efectivas son a la hora de realizar estos procedimientos. Por eso, VehiculosYa te ofrece todo lo que necesitas para vender de la mejor manera tu vehículo.

Valores actuales para vender tu auto usado

El valor de la venta de tu auto dependerá de la marca, el modelo, el año, la cantidad de kilómetros, y el estado del vehículo. Dado que muchas veces resulta difícil encontrar el precio justo, desde VehiculosYa asesoramos sobre la mejor forma de elegir el valor de tu vehículo y, al mismo tiempo, poder venderlo en el plazo que necesitas sin inconvenientes.

En que condiciones estamos vendiendo nuestro auto

Al momento de poder un precio a nuestro auto se necesita tener en cuenta las condiciones en que lo vendemos. Se necesita conocer el estado de nuestro vehículo para poder ofrecerle a nuestros compradores el mejor servicio. De este modo, se necesita hacerlo revisar por un mecánico, incluso aunque el comprador también lo haga examinar.

Factores a tener en cuenta en la compra o vendas tus vehiculos usados

Comprar o vender vehículos usados requiere tomar en cuenta un gran número de factores. Teniendo en cuenta algunos consejos y evitando ciertas prácticas ambos procedimientos es muy fácil.

Ventajas: vendé o comprá de autos usados

Comprar o vender autos usados tiene varias ventajas. Por otro lado, requiere tener en cuenta varios trámites y factores a considerar. Ahora te los contamos a continuación.

La compra de vehículos usados: ventajas y consideraciones

Comprar un vehículo usado tiene muchos beneficios pero al mismo tiempo se necesita tener en cuenta varias consideraciones para la realización de los trámites de transferencia. En primer lugar se necesita comprobar que todos los papeles estén en regla. Una vez que no quedan dudas sobre la legalidad del auto hay que transferir el dominio. Para ello se debe firmar la solicitud tipo 8 y posteriormente se necesita la presentación del DNI, del CUIL del comprador, la verificación policial del vehículo, el comprobante del pago del impuesto de radicación de automotores, en el caso de ser necesario el impuesto para autos inscriptos entre 1979 y 1999 (ley 25.053) y, en el caso de que el valor total del auto sea superior a los $25.000 hay que presentar el certificados de bienes registrables.

Posteriormente de realizar la compra, se necesita saber que el auto necesita mantenimiento y necesita de gastos posteriores a la compra: es necesario abonar impuestos directos e indirectos, patente, seguro, cocheras y gastos de mantenimiento.

La venta de vehículos usados: ventajas y consideraciones

En el caso de que queramos vender nuestros auto, lo primero que hay que tener son los documentos originales del vehículo. De este modo, como vendedores tenemos que tener el título de propiedad del vehículo, la cédula verde y el libre de deuda de la patente.

Una vez revisado el acuerdo con el comprador, en necesario realizar el contrato de venta donde se dejarán aclarados todo los aspectos legales que evitarán problemas a futuro.

De este modo, se necesita que tanto el vendedor como el comprador revisen la legalidad del auto y de la transacción y se revisen todos los datos (como el número del motor y del chasis). Una vez comprobados todos los datos y documentos se firma la solicitud 08 en el Registro del Automotor.

Por otro lado, el vendedor debe establecer y fijar el modo en que se le pagará el valor del vehículo (en efectivo, depósito bancario, transferencia etc), y dejar en claro el monto.

Los mejores servicios que VehículosYa puede ofrecerte

VehiculosYa, por medio de su sitio web, te da consejos y aspectos a tener en cuenta al momento de comprar o vender un auto. Te muestra autos a la venta, te permite buscar precios. Todo esto convierte a este sitio en una página que no se puede dejar de visitar al momento de comprar o vender un auto.

Averiguá los servicios que VehículosYa tiene para vos

Además de la compra y venta de vehículos usados Argentina, VehiculosYa brinda otros servicios a través de su sitio web que no puedan dejar de tenerse en cuenta. Ahora informaremos sobre dos de ellos: la compra de autos chocados y comprar y vender camionetas usadas en todo el país.

Ahorrate un dolor de cabeza: compra de vehículos chocados

Tenemos autos chocados, vehículos volcados y autos fundidos. De este modo, si tuviste un problema con tu vehículo que no lograste resolver con el seguro, un buena opción es venderlo y prevenir futuros inconvenientes o preocupaciones. Muchas veces el costo de los arreglos hace imposible arreglarlos pero eso no significa que el auto no pueda volver a utilizarse. Por eso, desde VehiculosYa se trabaja comprando autos chocados que luego serán reparados y reintroducidos al mercado. En casos más extremos, el vehículoo puede ser vendido por partes para repuestos y, por otro lado, el metal es un elemento muy pedido y de alto valor en la actualidad. Sea cual sea su caso, no dude en comunicarse con nosotros para tener el mejor asesoramiento. Aseguramos un pago justo por su vehículoo.

También compramos y vendemos camionetas usadas en Argentina

Como no podía ser de otra forma, ademas de comprar y vender vehículos usados también desde VehiculosYa se comercializan camionetas usadas. Por eso, si buscabas comprar una camioneta a un precio inigualable en el mercado solo tenes que ingresas a nuestro sitio web http://vehiculosya.com/ donde podes encontrar toda la información que buscabas sobre nuestros servicios.

Sobre las camionetas es importante saber que el costo de este tipo de vehiculos cambia en diferentes ciudades, o incluso dentro de la misma zona, pueden haber grandes diferencias de costos en relación a la utilización que se le otorga en cada lugar.

Contactate ahora con VehículosYa y elegí tu auto

Contactarse VehiculosYa es muy sencillo. Sólo tenés que completar un formulario de contacto que está en el siguiente enlace: http://vehiculosya.com/contacto/contacto.php

Estamos trabajando para tener nuevas formas de contacto para que puedas elegir la que más cómoda que quede.

Quiero vender mi coche

compra de autos usados, compro auto, compra de autos chocados, compra en san juan autos usados, compra venta de autos usados en mendoza,
http://bit.ly/XmnUIW

Estoy queriendo vender mi vehículo

Evaluá que tipo de auto quieres, una vez que tienes en mente qué auto vas a adquirir con la venta de tu unidad, es mas beneficiosos saber cuanto querrías que te paguen tu auto. Siempre existen temporadas mejores para vender un auto. Después de las vacaciones, el bolsillo de la gente tiene dificultades, por esto va a ser mas dificil vender el vehiculo. Lo mas ventajoso si quiero vender mi auto antes del perìodo de vacaciones, así será más fácil encontrar a alguien que quiera comprar mi auto.

Las personas en general, cuando quieren vender su auto, usan el diario para publicar un aviso o ponen solo un cartel o la tradicional lata en el techo. En la actualidad, lo más conveniente para vender tu auto es usar un sitio especializado en coches.

Resumiento no esperés a que los compradores te encuentren, en vez de eso atraelos.

Quiero vender mi auto

¿Qué documentación debo tener?

-Título de propiedad del automotor
-Formulario 08
-Formulario 012
-Libre deuda de multas y de patentes
-Oblea de VTV donde sea requerida
-Cédula verde
Piensa que tipo de auto deseas, una vez que tienes en mente qué auto te vas a comprar con la venta de tu unidad.

Otro tema muy importante es la importante es el pago

Si eres una persona que le gusta manejar efectivo asegurate que no sea falso, lo mas ventajoso es realizar la operación en un banco de confianza. No olvides compartir los desperfectos que tiene con el futuro comprador. En la actualidad, muchas personas quieren vender sus vehiculos, pero también hay quienes los quieren adquirir. A pesar de que la mayoría de personas prefiere vender su auto a una persona directamente, se ha de mostrado que venderlo atraves de una agencia de compra-venta de vehiculos usados es la mejor opción y la que mejor dinero deja. Arregla tu coche, demandale a tu mecánico que arregle posibles fallas, aunque te parezca más una inversión perdida, esto incrementará el valor de tu vehiculo a la hora de venderlo.
Ponle un precio a tu auto que pueda ser negociado después, toma en cuenta la marca, modelo y kilometraje del vehiculo para que sea un precio que convenga a ambos. Lleva tu auto a una agencia., la gente está constantemente en búsqueda de vehiculos y siempre hay alguien que se interesará en tu coche usado. Muestra el auto al comprador, y dile sus ventajas. Comentale la calidad que dispone. Muestra que los papeles y el historial del automóvil están en orden. Antes de empezar el proceso para vender tu auto, tienes que saber si la gente va a querer tu auto o se te va a hacer dificil venderlo.

Quiero vender mi auto familiar
Los autos familiares, en general se venden mas sencillamente. La gente que busca un transporte escencial y barato busca este tipo de autos. Lo mismo sucede con las camionetas con baúl amplio. Debes saber que estos vehiculos a la hora de hacer un viaje son mucho mas eficaces. Por eso si quiero vender mi coche debo tener en cuenta lo siguiente:

Quiero vender mi coche:

Tipos de vehiculos

Para vender un deportivo es factible que te tome mas tiempo. En meses de invierno por ej suele haber menos compradores. Los vehiculos de colección suelen ser mas dificiles de venderse. Es dificil ponerle precio a este tipo de coches, pero de todas formas si se encuentra el comprador indicado puede dejar mucho redito.

Quiero vender mi auto:

Ponle un precio competitivo

Debes poner un precio razonable para poder competir con los otros coches del mercado. Debes tener en cuenta el kilometraje, el color etc. Además, debes ser intuitivo. Siempre debes tenes espacio para negociar, es decir, si buscas vender tu auto por $20,000 deberías ponerlo en $20.500. Si alguien te paga lo que pides, estará bien pero sino, siempre puedes bajar el precio y los dos tendrán un resultado beneficioso.

Cómo calcular el precio de un auto usado si yo quiero vender mi auto

Hay una serie de aspectos que se deben tener en cuenta si yo quiero vender mi auto y que deciden el precio final del auto: Uno de los criterios fundamentales que influyen en la valoración de un auto es su antigüedad: se tiene en cuenta el año, e incluso el mes de matriculación del vehículo. El otro aspecto importante son los kilometros del vehículo. Este parámetro va directamente unido a la antiguedad del coche. Si yo quiero vender mi auto, cuando tiene menos de cuatro años y muchos kilometros no interviene en su precio. Aún asi, cuando un auto tiene más de seis años la depreciación es mayor, aunque tenga pocos kilómetros

Es adecuado preguntar a la aseguradora sobre el valor real del coche. Además, se puede requerir una tasación a los profesionales del sector (mecánicos, vendedores, concesionarios, talleres, etc.). Hay que saber que los concesionarios y las aseguradoras tasan en general a la baja, mientras que los particulares lo hacen al alza.

Si el vehiculo tiene extras o un equipamiento más completo que el resto (pintura, alarma, cambios automatícos, tapicería de cuero, control de velocidad, techo solar, etc.), se puede optar por subir el precio o por solicitar la misma cantidad que los demás vendedores. Con esta última opción se gana menos dinero, pero el coche se va a vender más rápidamente.

El estado de las llantas es muy relevante si yo quiero vender mi auto,porque puede ser un gran gasto de dinero, según el auto de que se trate. Si están muy usados o presentan un desgaste irregular, es mejor comprar llantas nuevas o de segunda marca. Un autómovil con llantas nuevas (aunque no sean de primera linea) da una mejor impresión.

Autos usados precios

compra y venta de autos en san luis, compra y venta de autos usados en argentina, compra y venta de autos usados en salta, compra en san juan de autos, compra venta de autos en corrientes, compra venta de autos usados en corrientes capital,
http://is.gd/Us9Tcl

Vender autos usados

-EL ESPACIO
-LOS KILOMETROS REALIZADOS
-EL DISEÑO DEL AUTO

Estudios arrojaron que, el 33% de los compradores, eligen el modelo en función del exterior o el diseño, mientras que el 19% rechaza un vehiculo porque no le gusta algún detalle en el aspecto. Una de las razones principales para la adquisición de vehiculos es el consumo de combustible. Además del valor del mismo. ¿Por que comprar un coche usado?. Hay mas chances de transaccionar y siempre existirá una oportunidad de rebaja. También es relevante obtener un seguro y saber cuanto dinero nos va a generar en nuestro presupuesto. La compra de un auto resulta ser una decisión fundamental o relajada, depende como se mire.

Consejos

Dueño anterior:

Es muy relevante averiguar el historial de multas del auto, también saber el estado de éste, y saber para que y como fue utilizado antes.

Seguridad

:
Para la compra de un auto, es importante saber si el coche es seguro, para esto saber si tiene: cinturones, bolsas de aire etc.

Cuando nos referimos a los gastos asociados con los coches usados siempre hay que tener en cuenta dos momentos: el momento de la compra y el momento después de la compra. Un vehiculo usado es lo más accesible especialmente cuando se trata de autos último modelo. Los gastos asociados al vehiculo despues de la compra: el seguro, la patente, el mantenimiento, la nafta van a estar dependiendo del tiempo y del uso del auto. Gastarás menos dinero en el seguro y en la patente con un auto usado, quizás más en mantenimiento.

Ser dueño de un auto es importante, también es relevante saber que, la mayoría de las personas tienen un auto como promedio cuatro años, aunque el 20% prefiere quedarse con el coche 8 años o más). Si planeas tener un auto por poco tiempo, quizás comprar un usado sea lo más ventajoso.Inclusive autos que solo tienen un año son entre 20% y 30% mas baratos que un auto nuevo.

Ventajas

-AHORRA DINERO EN EL SEGURO DE SU COCHE

-APROVECHE BUENAS OFERTAS

-LOS AUTOS USADOS SON FIABLES

-ALGUNOS COCHES USADOS TODAVÍA DISPONEN GARANTÍA DEL FABRICANTE

-OBTENGA AUTOS CERTIFICADOS.

-EL HISTORIAL DE UN COCHE, FACILMENTE SE PUEDE LOCALIZAR USANDO EL NRO DE IDENTIFICACIÓN (VIN)

-SI COMPRA DIRECTAMENTE DE UN VENDEDOR PRIVADO, EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN SERÁ MENOS ESTRESANTE.

Antes de comenzar

La mayoria de las personas ya saben qué auto quieren. Pero ¿Podré pagar los gastos mensuales del vehiculo?
Asegúrese de que su elección no supere su presupuesto. Considere crear una lista con tres autos distintos. Tenga en cuenta entre sus opciones coches de la misma categoría. Hay coches que se hicieron para el mismo usuario, pero tienen caracteristicas diferentes y pueden ser mas accesibles.

Ahorre dinero al comprar vehiculos de marcas menos reconocidas, el valor de un coche usado se basa en su condición, kilometros, fiabilidad, rendimiento y popularidad. Obviamente que se va a buscar un coche que sea fiable y que ande bien. Pero, ¿cree que es conveniente comprar un coche de marca reconocida solo por su estetica? ¿Cual es la diferencia en precio que separa a los autos reconocidos y buenos, de los buenos pero no son tan reconocidos? es mejor hacer este analisis antes de exponerse en una adquisición es importante ser criteriosos.

La adquisición de un coche radica en verificar el coche para definir su estado. Comprar un coche certificado quita mucha de las hipotesis acerca de la condición del coche. Durante el testeo de manejo, asegúrese de evaluar estos puntos adicionales:

  • Aceleración
  • Visibilidad
  • Posibles ruidos del motor
  • Aceleración al pasar a otro auto
  • Aceleración en pendientes
  • Los frenos
  • Reacción del auto frente a las curvas
  • Suspensión
  • Vibraciones y ruidos
  • Espacio en el baúl

Gúardese un tiempo y asegure probar el coche simulando situaciones normales. Aún más si conduce mucho en la ruta. Después de la prueba de manejo, solicitele al dueño las facturas de servicio del vehiculo. Constate si el vehiculo ha tenido el mantenimiento correspondiente, no compre el coche que no pase esta prueba.

En resumen

Seleccione el coche que mas le convenga asegurandose que tenga todas las caracteristicas que usted desee. Tenga en cuenta todos los coches de la gama que eligió y haga una lista de los tres que le gustaría comprar. Resuelva como va a pagar su coche. Si va a usar servicios financieros, cuotas etc

Llame al vendedor y compruebe la información del vehiculo. Pida el número de identificación del vehículo y pida un reporte de historial. Haga una prueba de manejo. Si el auto no está certificado, llevelo al mecanico.Lea el contrato cuidadosamente y asegurese de recibir un título de propiedad. Investigue el auto para ver si tiene alguna abolladura, desperfecto o rayón antes de comprarlo.

Quiero un auto usado

comprar y vender autos usados, compra de autos, compro auto usado, compradores de autos, venta compra de autos, compro autos sin papeles, que auto comprar en argentina,

click para ampliar

Compro autos chocados

Desarme el auto si el auto chocado fue dado por perdido por una aseguradora, eso no significa que el auto no pueda seguir andando. Sólo quiere decir que el valor del arreglo del vehiculo chocado es mas grande que el valor de un coche en buen estado.

El vehiculo tomará el vehiculo como chatarra y generará un dinero por ello. Desarme su auto vehiculo chocado. Hay una gran demanda de repuestos para autos camionetas y motos. ¿Cuántas veces usted, o alguien que conoce, ha tenido que cambiar los retrovisores de los costados del auto o algún componente principal, como el limpiaparabrisas o incluso el motor mismo?. La respuesta es probablemente es «muchas». obtener motos, autos y camionetas accidentados puede ser un negocio beneficioso si desarma los vehículos en cuestión y vende las partes.

Como ya se mencionó, la mayoría de las compañías aseguradoras venderán el vehiculo chocado como chatarra. Usted puede hacer lo mismo: vender el coche como chatarra a cambio de dinero. Tenga en cuenta que el valor de la chatarra cambia con frecuencia a medida que las fuerzas económicas, impulsadas por la oferta y la demanda, afectan los precios. Por lo tanto, cuando compro autos chocados debo tener esto en cuenta.

Cuando los precios estén altos, puede obtener la mayor ganancia posible. En general hay una gran demanda de acero, ya que este cuesta mucho producirlo desde el punto de vista del valor hasta como afecta en el medio ambiente.

En cuanto escucha «auto chocado” , la persona imagina un coche destrozado y que nunca va a poder arreglarse y por ende nunca va a volver a andar. En realidad, esto no es correcto; en algunos casos.

El auto que ha sido dado por perdido por la aseguradora no está en tan malas condiciones. Si usted se encuentra con un auto accidentado que esté en buen estado, y que no necesite demasiado trabajo de reparación, puede hacer un buen negocio por eso, si compro vehiculos debo saber estos detalles.

Qué Tengo Qué Saber Si Compro Camionetas de segunda mano

compro autos y camionetas para desarme, camionetas ford usadas, camionetas hyundai, camioneta fiat doble cabina, camioneta chevrolet usadas, camioneta fiat strada usadas, camioneta fiat strada precio usadas
articulo completo

COMPRO CAMIONETAS USADAS

Hay que saber decidir en primer lugar si queremos optar por el mercado de primera o de segunda mano. Y es que, aunque en los dos casos será primordial ajustar el producto que deseamos conseguir a las exigencia que tengamos, esta decisión será primordial para seguir unos pasos u otros a la hora de la compra. Por eso el paso previo a cualquier decisión definitiva será saber con fidelidad para qué queremos el auto y qué presupuesto tenemos.

Existen variedad demodelos y marcas de camionetas en el mercado

Por lo que por lo que si compro un auto tanto nuevos como de segunda mano, es significativo aprender elegir. Así deberemos elegir una serie minima de modelos, los que mejor se adapten al volumen y características técnicas que querramos, y ajustar nuestra búsqueda sin dejarnos deslumbrar por otras opciones. Otro ítem a tener en cuenta para la compra está en no quedarnos nunca con la primera opción. Así, es importante ír a varias agencias a comparar modelos y precios.
Y es que, en algunos casos, el precio de la camionetaen sitios de distintas ciudades o incluso dentro de la misma zona, puede llegar a alcanzar más de un 10% de diferencia en el total del precio. Además de esto es priomordial asegurarse, antes de firmar cualquier contrato, de que el vendedor tiene saldadas todas las deudas que pueda tener al respecto, hay que leer todos los detalles del documento de compra y la letra chica de todo lo que firmemos. Exigir una factura en orden y conocer con cada uno de los puntos del contrato, te ayudará a ser más consciente de tu compra y tener una descición correcta. En Argentina es obligatorio registrar un auto en el momento en el que se realiza la compra.
El registro, que depende de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA), el organismo encargado de establecer un régimen de titularidad, puede realizarse de ámbas formas. Por un lado, es posible realizar los trámites necesarios de registro a través de la propia agencia en el momento de la compra del auto, y por otro, a través de una inscripción directa por parte del propietario de la nueva camioneta adquirida. Si compro autos usados lo normal suele ser que el reciente propietario vaya directamente al Registro para cumplimentar la documentación del vehiculo. En estos casos es necesario acudir con la factura de la compra al Registro Civil para inscribir, asi, el vehiculo bajo el nombre del nuevo propietario.

Una vez en el Registro tenés que llenar una solicitud y presentarla junto a los documentos que identifiquen a la persona que compró el coche. Así, quienes tengan la ciudadanía argentina sólo tendrán que presentar su DNI, mientras que para los ciudadanos con origen extranjero es necesario también el documento identificativo como extranjeros con residencia permanente en el país, una declaración jurada, manifestando que se reside actualmente en Argentina.

Las camionetas usadas son una buena opción en todo momento.

Si buscamos precios bajos y si nos decidimos una camioneta uasada será fundamental que antes de pagar veas algunas zonas relevantes del vehiculo que hayan podido sufrir daños que no hayan sido arreglados, como el chasis, la pintura, las puertas y las ruedas y suspensiones. De la misma forma es importante comprobar que todos los papeles estén en regla por parte del vendedor. Otros de los aspectos más importantes a tener en cuenta en el momento de revisar un coche usado para su posterior compra son: la revisión del motor y su sonido, y la presencia de barro oculto, que puede ser la muestra de que el auto ha estado expuesto a inundaciones o barriadas de agua.
En el momento de obtener un vehiculo, hay muchos conceptos a tener en cuenta, desde el menester de tener al dia todos los papeles del seguro y del coche en si hasta la necesidad de tener en regla todos los documentos legales y los seguros, hasta elegir un coche que coincida con todas nuestras necesidades. Aunque el proceso puede parecer siempre complicado, la compra de un vehículo puede resultar también un trámite no carente de emociones. Si querés acertar siempre con todos los detalles, es importante que recuerdes ítem en particular, siempre que tengas una inquietud consulta con un especialista. Pedir opiniones a personas con experiencia y formación en el mundo del motor te va a ayudar a no dar un mal paso y a realizar una buena compra.

Puntos a tener en cuenta si compro usados

compra san juan autos usados, compra venta san luis autos, compra venta de autos usados en resistencia chaco, compra venta de autos en tucuman, compra venta autos usados salta,

mas info

COMPRO AUTOS

Para vender un vehiculo en nuestro país es obligatorio tener todos los papeles de propiedad del mismo. Primeramente, la presentación del contrato de venta en el Registro del Automotor correspondiente. Además, es importante que el vendedor haga siempre un contrato de venta en el que tendrás que dejar todo aclarado.

Antes de que firmes el contrato como comprador, los vendedores deben mostrar una serie de documentos que muestren que todos los aspectos legales del auto están en orden. El vendedor debe tener, el título de propiedad del vehículo; la cedula verde, el formulario de verificación policial, donde aparecerá confirmado el número de motor y del chasis del auto; los documentos que certifique que el vehiculo se encuentra libre de deuda por infracciones y libre de deuda de patentes; y el informe de dominio, donde se ve el número de propietarios que ha tenido el vehiculo en su vida útil. Una vez hecho esto se puede pasar a la instancia de firma del contrato.

El trámite de este documento, que debe ser siempre presentado en el registro junto con el resto de los papeles necesarios, tiene un valor que responde al tipo de vehiculo que se transfiere, por esto no es lo mismo si quieres adquirir un coche común que uno importado por ejemplo.

En resumen, el vendedor debe tener el título de propiedad del auto, la cédula verde, y libre de deuda de la patente. El vendedor y el comprador deben verificar la legalidad del vehículo y comprobar que todos los datos, como el número del motor y el del chasis, están en la documentación sin variaciones con respecto a las cifras que se muestran en el propio automóvil. Una vez comprobados todos los datos y documentos se firma la solicitud 08 en el Registro Automotor

Qué Tengo Que Tener En Cuenta Si Compro Autos. Compro Autos En La Actualidad. Consejos Para la Compra de Vehiculos En Argentina, Tasas, Impuestos, Documentación

Importante a tener en cuenta en la compra de un auto

:
Para ceder el dominio una vez firmada la solicitud Tipo 08 necesitaremos: la verificación policial del automotor, nuestro DNI y una fotocopia, nuestro CUIT, el comprobante de pago del impuesto de radicación de automotores, el impuesto docente ley 25.053 para vehículos inscriptos entre 1979 y 1999, y el certificado de bienes registrables si el precio total del automotor es mayor de $ 25.000.

Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta a la hora de comprarse un auto es conocer las tasas y los impuestos que tendremos que pagar y los seguros que tendremos que contratar. Argentina es uno de los países en los que mas impuestos se pagan.

Por esto, debes prever que el gasto de tu nuevo coche

¨no se limitará al momento de la compra, sino que tanto en la compra como durante la vida útil de tu coche, vas a tener que abonar los impuestos directos e indirectos correspondientes, que tienen los autos, por encima del 30% del precio neto del auto sólo en el momento de la compra. Estos impuestos son muy superiores a las que se pueden ver en otros lugares del mundo como Reino Unido, Alemania, México, Estados Unidos o España. Referido al pago de las tasas por la transferencia del vehiculo, un proceso que no se produce en los vehículos de primera linea, los aranceles establecidos por el Gobierno de la Nación Argentina se dividen en función del año de fabricación del vehiculo transferido. Este impuesto suele ser del 1% del valor total del vehículo para todos aquellos automóviles inscriptos en el Registro del Automotor a partir del año 1975, y se abonan siempre por el comprador en el momento del cambio de propietario en el propio registro.

Recordemos que en Argentina es obligatorio tener seguro. Estos seguros, que son obligatorios para andar por la ciudad, deben cubrir al menos al conductor y un tercio de los daños ocasionados por diferentes situaciones como accidentes o robos. El valor del seguro estará siempre relacionado en funcion de las leyes de la aseguradora, pero en general suelen tener en cuenta factores como el uso, la marca y el modelo del coche y el sexo, la edad y el estado civil del conductor.

Para conseguir bajar el coste de tu seguro es importante tener en cuenta que no siempre la misma compañía será la más barata en todos lados. De este modo, es lógico realizar una comparación entre las posibles pólizas en cada ciudad fijándonos, no sólo en la cuota mensual, sino también en la cobertura y las calificaciones de clientes sobre el servicio de cada aseguradora. Para conseguir que el seguro sea un poco mas accesible podremos recurrir a algunos de los buscadores web especializados en comparación de precios en Argentina, qué utilizando factores como la edad residencia o modelo del coche nos darán siempre valores mas economicos.