
http://tinyurl.com/muq2cph
Levantamiento de parpados superiores
MW, el lugar para las cirugias esteticas profesionales
MW Cirugía Estética garantiza a sus pacientes la mejor atención personalizada, los cirujanos con más trayectoria y experiencia y seguridad a la hora de operar. Una de las tantas cirugías que ofrecemos es la blefaroplastia, mejor conocida como cirugía de párpados. A continuación les explicaremos todo acerca de esta intervención.
¿Quienes deberian realizarse la blefaroplastia?
La blefaroplastia está recomendada para todos los que quieran mejorar su apariencia de una manera realista, siempre que cuenten con buen estado de salud oftalmológica y en general. Esta cirugía no va a mejorar las patas de gallo, ni a levantar las cejas, sin embargo puede combinarse con otras intervenciones (el lifting, por ejemplo) que sí lo hacen.
Esta operación se hace más que nada por la caída de los párpados. Esto se produce por el paso del tiempo. Las consecuencias de esto son que los párpados superiores se caigan, que los tejidos se aflojen y que las grasas se acumulen. En algunos casos, ya sea por enfermedades o diferencias genéticas, hay personas que esto se les nota más y que afectan mucho su imagen personal y autoestima. Incluso, puede llegar a tener consecuencias en la visión. En ese caso, ya deja de ser una operación estética, y pasa a ser una necesaria.
En que consiste la blefaroplastia
La cirugía de párpados, se puede realizar en los párpados superiores, en los inferiores o en ambos a la vez. Hay estudios que deben entregarse antes de la operación, tales como análisis de sangre, electrocardiograma y evaluación cardiológica. Sin embargo, se pueden pedir estudios adicionales y el cirujano lo considera pertinente.
El fin de la blefaroplastia, es devolver a tu rostro la frescura y la juventud que supo tener y que el exceso de piel y las bolsas adiposas supieron sacar. En otras palabras, su finalidad es «el rejuvenecimiento de la mirada».
Para lograr esto, la blefaroplastia se puede realizar tanto en los párpados inferiores como en los superiores. Para que la piel se ponga tensa, se extrae su parte sobrante. En todas las operaciones, siempre se debe respetar la anatomía del cuerpo, para lograr resultados que parezcan naturales.
La cirugía de párpado es una operación ambulatoria, y dura aproximadamente una hora y media. Su tipo de anestesia es local, aunque para que no haya dolores durante la cirugía, se puede mezclar con sedación profunda. Para lograr mejores resultados, esta operación se puede mezclar con otras, como por ejemplo el lifting o la elevación de cola de cejas, para obtener mejores resultados. La blefaroplastia siempre se realiza en sanatorios de la Capital Federal, con quirófanos habilitados por el Ministerio de Salud.
Las cicatrices que quedan luego de la cirugía, se encuentran en lugares que se ocultan cuando se abren los párpados. Además, con el tiempo prácticamente ni se ven.
El postoperatorio de la cirugia de parpados
La recuperación de esta operación es bastante sencilla. En 48 horas ya se pueden retomar las actividades diarias, como ver televisión o leer, (obviamente sin realizar grandes esfuerzos) y pasando los cuatro o cinco días se retiran las suturas (a veces tarda un poco más, depende de la persona). Todo esto siguiendo las indicaciones y tomando los medicamentos que el doctor indique.
Luego de la operación, se recomienda dormir boca arriba con la cabeza un poco levantada. También van a haber molestas con la luz y algunos hematomas. En lo que respecta al sol, durante meses deberá usar gafas oscuras y filtro solar en los párpados.
Hay que tratas de evitar el uso de lentes de contacto y los deportes que requieran mucho esfuerzo por varias semanas.
Precio de la cirugía de parpados
No hay un costo fijo para las cirugías. Cada operación es personalizada, es por eso que el cirujano pondrá el precio basándose en el grado de dificultad.
En MW Cirugía Estética, los precios salen de la siguiente manera: Los honorarios del cirujano, de su equipo quirúrgico y del anestesiólogo, de el sanatorio y del quirófano con todos los materiales y gastos incluidos. Están incluidas también las consultas y los controles que se realizan antes de la operación. Lo único que no abarca el precio son los estudios preoperatorios y la medicación para luego de la cirugía, sin embargo en las obras sociales suelen estar incluidos.
En conclusión, el precio cambia según el paciente, es por eso que debe pedir el presupuesto y a partir de eso tomar una decisión. Nosotros, en MW, hacemos el presupuesto SIN CARGO para que tengas todos los elementos en la mesa para poder decidir sobre tu operación.
Elegir un cirujano para la cirugia
Como las obras sociales no cubren las cirugías estéticas, muchos doctores sin especialización tratan de ganar más dinero y se postulan para operar (la ley se lo permite) cuando no están totalmente capacitados para hacerlo.
La mayoría de las cirugías estéticas son sencillas, y la gente confiada de esto, se opera con los médicos más baratos (que seguramente sean los que tienen menos experiencia) minimizando los posibles riesgos que les pueda suceder. Lo importante de esto, es que por más sencilla que parezca, en una operación siempre hay riesgos y pueden haber complicaciones que un cirujano especializado sabrá resolver de una manera más eficaz que cualquier otro médico.
Como mencionamos anteriormente, los honorarios del cirujano y su equipo influye en el precio de la operación. Obviamente no va a ser el mismo precio para un cirujano con especialización y trayectoria, que para un doctor normal. En ese caso, SIEMPRE le conviene elegir al profesional con más cualidades, ya que en la salud es preferible no ahorrar.
Los profesionales con los que contamos en MW Cirugía Estética son todos especializados, y están dirigidos por dos de los cirujanos plásticos más reconocidos de todo el país: El Dr. Maximiliano Gil Miranda y el Dr. Damián Wengrowicz.
El Dr. Miranda es especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, y tiene una gran trayectoria en el Ministerio de Salud de la Nación. Es también miembro de la Asociación Médica Argentina y jefe e instructor de residentes en cirugía plástica, estética y reparadora en el Hospital Argerich.
Por otro lado, el Dr. Wengrowicz es egresado con honores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. También se especializa en cirugía plástica, estética y reparadora de la UBA y del Ministerio de Salud de la Nación.
Si quiere ver los curriculums completos de nuestros cirujanos, puede encontrarlos en nuestra página de internet:http://mwcirugiaestetica.com.ar . .
Otras operaciones que hacemos en MW Cirugia Estetica
En MW Cirugía Estética hacemos todo tipo de operaciones. Siempre con la mejor atención y los mejores profesionales para garantizarles su seguridad a la hora de operar. A continuación le nombraremos todas las operaciones que hacemos:
- Abdominoplastia
- Aumento Glúteo
- Bioestimulación
- Depilación Definitiva
- Ginecomastia
- Lifting
Lifting de brazos
- Lifting de muslos
- Lifting facial
- Lipoaspiración
- Lipoescultura laser
- Luz Pulsada
- Mini Dermolipectomía
- Cirugía de orejas
- Papada / Mentón
- Pexia de Mamas
- Prótesis Mamarias
- Plasma rico en plaquetas
- Reducción Mamaria
- Rinoplastia
- Vaginoplastia
- Tratamiento de arrugas
Contactarse con MW Cirugia Estetica
Nos encontramos en Billinghurst 1193 – Piso 5a en el barrio de Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires. Para comunicarte con nosotros podes llamarnos por teléfono al 4-964-3611 o enviarnos un correo electrónico a info@mwcirugiaestetica.com.ar. Sus consultas también pueden ser atendidas por Skype, buscándonos como mw.estetica.
Si vivís en el interior y tenés pensado operarte, podés realizar una consulta virtual por Skype o por mail con nuestros especialistas. Con la inclusión de fotos (de frente y de perfil) pueden ir definiendo que tipo de procedimiento se hará, solicitar los estudios pre-operatorios, aclarar todas las dudas y asignar un turno en un quirófano. De esa manera, vendrías a Buenos Aires con todo listo para operar.