Papada – Valores – Cirugia Estetica

operacion de papada, eliminar la papada, reduccion de papada precio, cirugia de papada, liposuccion papada precio, lifting papada, cirugía papada, cirugia para la papada

mirar mas

Solicite Consulta SIN CARGO

Cuando vemos que tenemos papada, puede ser por exceso de grasa, por flaccidez y exceso cutáneo, por una inserción alterada de los músculos del cuello, o por una falsa apariencia debido a un pobre desarrollo del mentón.

Una vez hecho el tratamiento existen varias opciones para tratarlo. En el caso de tratarse de un exceso de tejido graso, se puede hacer una lipo. Si es por exceso cutáneo o alteración del plano muscular, se recomienda hacer un lifting cérvico-facial. En el caso de un pobre crecimiento del mentón se coloca una prótesis mentoniana. Todas éstas técnicas se pueden combinar en casos que así lo requieran.

Lugar y duración de cirugía : las cirugías se realizan en diferentes sanatorios de CABA, con quirófanos debidamente habilitados por el ministerio de salud . La duración depende de la cirugia.

Tipo de anestesia : Se puede realizar con anestesia local sola, o asociada a una sedación profunda o anestesia general , de acuerdo al procedimiento. Luego de la cirugía se indican analgésicos para prevenir la aparición de molestias.

Como es la recuperación? : Estas cirugias no tienen mayores problemas y suelen no tener efectos dolorosos. De acuerdo al procedimiento empleado, cabe dejar una ferulización en la zona del mentón o requerir de un vendaje (en el caso de un lifting asociado).

Controles : se realizan en consultorio a las 48-72 hs, y luego se van espaciando de acuerdo a cada caso. Las suturas se retiran alrededor de los 14 días.

Estudios preoperatorios : en general Se solicitan análisis tipicos prequirurgicos y se comunican a los pacientes al momento de la consulta. En caso de ser necesario se pueden requerir estudios adicionales

Presupuesto: Solicite Consulta SIN CARGO Incluye honorarios médicos del equipo quirúrgico completo y anestesiólogo, sanatorio y quirófano con todos los gastos incluidos, todas nuestras consultas y controles pre y articulo cirugía. Lo único que no incluye son los estudios preoperatorios, que se pueden solicitar a través de la obra social y la los medicamentos postoperatoria.

Si sos del interior y no tenés pensado venir a Buenos Aires, podes realizar una consulta virtual por Skype o mail con nuestros especialistas, incluyendo fotos de frente y perfil, para poder definir el tipo de tratamiento, con esto podremos comenzar y darte las indicaciones iniciales.

Consejos de Aumento de busto.

tipos de senos fotos, implantes mamario, aumento de senos, implantes mamarios precios, cirugia mamaria, levantamiento de senos sin protesis, precio de operacion de lolas,

informacion complementaria

Protesis mamarias antes y después.

Implantes mamarios.

El aumento de mamas no es exclusivo de modelos o estrellas hoy en día. Incluso ni siquiera para gente de mucho dinero. Cada vez más y más mujeres se someten a esta cirugía que les cambia la imagen para sentirse más seguras, ya sea aumentando o disminuyendo su talla de busto. La cirugía de implantes no necesariamente tiene que ser algo evidente. Muchas mujeres que naturalmente no tienen casi busto, optan por el aumento a tamaño normal y no sé nota que tuvieron un cirugía en lo más mínimo.

Prótesis que se utilizan.

En MW utilizamos diferentes marcas de implantes: Eurosilicone, Mentor o Perthese. Éstos vienen en distintas formas y tamaños por ejemplo, los implantes más utilizados que son los de silicona. La silicona es un material muy seguro y es por eso que la mayoría de las mujeres utilizan esta opción. También hay implantes mamarios de suero que son los menos utilizados ya que suelen perder volumen con el tiempo.

Distintas maneras de colocar prótesis.

Hay dos maneras diferentes de abordar la cirugía de implantes mamarios. Las cirugías se abordan de diferentes maneras dependiendo de la forma del cuerpo de la paciente. Una de las maneras de llevar acabo la incisión en la mamá es por debajo de ella. Ésta incisión se denomina incisión por la vía submamaria. La otra manera es realizar la incisión desde el límite entre el pezón y el resto de la mamás, esta incisión se denomina incisión por la vía periareola inferior.

¿Dónde se colocan las prótesis?

Al igual que tipos de prótesis, también existen dos lugares diferentes para colocar las mamas. Estos son por delante del músculo pectoral que se elije cuando el tejido del sector superior de la mama es suficiente. En caso de no ser así, otro lugar donde se puede colocar la prótesis es por detrás del músculo pectoral.

Tiempo de la cirugía.

La cirugía de prótesis mamarias no es una cirugía de alto riesgo ni muy complicada. El tiempo que se requiere para llevar a cabo la cirugía es de alrededor de 90 minutos y el tiempo de reposo en el sanatorio es de 4 o 5 horas. Luego de la operación y de esas cortas horas de reposo, la paciente podrá volver a su casa y continuar con el reposo allí.

Anestesia que se utiliza.

Para realizar la cirugía de implantes mamarios se usa anestesia profunda o solo local para que la paciente no sienta ningún tipo de molestia durante la intervención. De esa forma se garantiza que nada le moleste. Luego de la cirugía de implantes y una vez que la paciente se despierta de la anestesia deberá tomar analgésicos para superar cualquier tipo de dolor y molestias. Estos analgésicos se los recetará el cirujano.

Tiempo del post operatorio.

Luego de la cirugía la paciente es observada por solo 4 o 5 horas en el sanatorio hasta que sea dada de alta y pueda volver a su domicilio. Una vez en su casa, el tiempo de reposo depende del grado de actividad diaria de la paciente. Luego de una semana podrá retomar sus actividades laborales si no requieren de esfuerzos físicos, especialmente en la zona de los brazos. Ejercicio físico como levantar pesas o deportes con raquetas se podrán retomar recién luego de dos meses. Y se deberá usar corpiño sin aro y deportivo por algún tiempo.

Analisis pre operatorios.

Antes de cualquier tipo de intervención quirúrgica a la que uno se someta deberá primero asegurarse de que está apto físicamente para la misma. Su cirujano recetará que se haga estudios como análisis de sangre completos, electrocardiogramas, una evaluación cardiológica, una ecografía mamaria y una mamografía si es mayor de 40 años

Complicaciones de la operación.

La operación de implantes mamarios es sencilla pero, como todo tipo de intervención, tiene algún tipo de riesgo. Uno de los riesgos más comunes, por ejemplo, es el sangrado luego de la operación por la pronta vuelta a la actividad. También puede complicarse la cicatrización, formarse un bulto en el implante, infectarse, tardar más en curarse o que sea visible. También puede que se altere la sensibilidad de la zona.

Implantes mamarios antes y despues

Otras cirugías.

En MW también realizamos otras cirugías como por ejemplo rinoplastia, lipoescultura, aumento o reducción de glúteos y cualquier tipo de cirugía facial. Estas intervenciones quirúrgicas las realizan cirujanos certificados de nuestra clínica en sanatorios equipados y adecuados para cualquier tipo de cirugías.

Tratamientos de belleza.

También realizamos otros tratamientos de belleza en nuestro centro. Por ejemplo, depilaciones laser definitivas. Estas depilaciones se realizan en nuestro centro de estética sin necesidad de una intervención quirúrgica al igual que el tratamiento de arrugas y la aplicación de plasma rico en plaquetas.

Tener en cuenta antes de cualquier cirugía.

Antes de cualquier tipo de cirugía debemos tener en cuenta nuestro estado físico y por qué queremos realizarnos esta operación. La o el paciente debe estar seguro del procedimiento que se va a llevar a cabo. Luego debemos asegurarnos de que quien nos realiza la operación es un cirujano certificado y con la experiencia suficiente para llevar a cabo la intervención quirúrgica.

MW Centro de estética.

MW es un prestigioso centro de cirugía estética y otro tipo de tratamientos estéticos. Contamos con los mejores especialistas para llevar a cabo diferentes procedimientos sobre el hombre y la mujer para mejorar su apariencia y de esa manera reforzar su autoestima para que se sientan más seguros de si mismos.

Busque nuestra página en Facebook

En nuestra página de Facebook encontrarás todas las novedades sobre nuestros centro de estética y todas las novedades en el área de la estética.

Primera consulta gratis.

Acérquese a nuestro centro de estética para informarse sobre todos nuestros procedimientos y decirnos que podemos hacer por usted.

¿Cuanto sale la depilacion definitiva en Capital?

cuanto cuesta la operacion de lolas en argentina, protesis mentor precios, protesis mamaria precios, valor reduccion mamaria, valor implantes mamarios, implantes mamarios valores,

ampliar detalles

Precio de la depilación definitiva en Capital.

Depilación definitiva: ¿Qué es?

En MW somos especialistas en el cuidado estético. Nuestro plantel de profesionales especializados en el cuidado de la salud y belleza del cuerpo trabaja en cada uno de los pacientes con total cuidado. La depilación definitiva es Un procedimiento que tenemos para ofrecer en nuestro centro. La depilación definitiva conociste en la eliminación en un %90 del vello corporal. Usamos diferentes técnicas para la depilación definitiva como por ejemplo la depilación láser, el método soprano y la depilación con luz pulsada. Cada una de estas técnicas de depilación son diferentes entre sí y está en cada paciente la elección de la que mejor se ajuste a lo que desea. En nuestra clínica vamos a informarlos sobre cada una de las técnicas y ayudarlos a elegir la más conveniente.

¿Cuánto sale la depilación definitiva?

La depilación definitiva tiene disntintos precios según la técnica elegida. Hoy en día no solo las mujeres elijen la depilación definitiva sino que también muchos hombres deciden deshacerse de los vellos molestos. Dado que hay diferentes técnicas, cada persona elige la que le parece más apropiada para la zona que quiere depilarse definitivamente. De los diferentes tipos de depilación que existen, la depilación definitiva es de las más convenientes ya que de una sola vez nos deshacemos de aquellos vellos que no queremos en nuestro cuerpo sin tener que preocuparnos por ellos nunca más, así ahorramos en sesiones de depilación con cera y también ahorramos tiempo perdido que podemos invertir en lucir nuestro cuerpo libre y fresco. Otros de los pros que tiene la depilación definitiva es el mejoramiento de la piel.

¿Duele la depilación definitiva?

Hay distintas técnicas de depilación definitiva por lo tanto el nivel de dolor es distinto en cada una en cada una de ellas. También se llevan a cabo en diferentes sesiones por lo que, las que son dolorosas, tienen un nivel del dolor soportable. Por ejemplo la depilación soprano se lleva a cabo en entre 8 y 10 sesiones para la eliminación de un 90% del vello corporal. Sin embargo, la depilación láser definitiva es la técnica de depilación menos dolorosa de todas. Quienes probaron la depilación láser lo comprobaron, de hecho hay hasta gente que no la encontró dolorosa en lo absoluto. El dolor en la depilación definitiva depende de la piel de cada persona.

Precauciones y cuidados.

El tratamiento de depilación láser, es una de las técnicas más seguras y tiene una baja probabilidad de efectos indeseados además de que es prácticamente indolora. De todas formas, nunca se es demasiado cauteloso y hay algunas precauciones y cuidados a tener en cuenta para estar incluso más seguros de que no pase nada malo luego de hacernos el tratamiento. Uno de los cuidados que se recomiendan es no exponerse al sol en las semanas anteriores a realizarse la depilación definitiva. El bronceado de la piel hace que haya posibilidades de quemaduras. Otra recomendación es no utilizar ni pincitas ni cera las semanas anteriores al depilado definitivo para que no afecten a las raíces del vello a eliminar. El lugar a depilar debe estar completamente limpia y sin maquillaje. La mayor recomendación de todas es tomar los consejos de nuestros cirujanos y especialistas que velan por tu salud.

Tipos de depilación.

Hay dos tipos de depilación. La depilación permanente y la definitiva. La depilación permanente es completamente indolora pero no es definitiva. Lleva hasta unas 10 repeticiones del tratamiento para que el vello no vuelva a crecer. Luego de la depilación permanente el vello crece muy poco y es débil. La depilación definitiva consta de un tratamiento mucho más rápido, más potente y más eficaz. Puede llegar a causar algo tipo mínimo de dolor o molestia pero no debería ser algo insoportable. No hay ningún tipo de depilación definitiva que impida para siempre que el pelo deje de crecer, es simplemente imposible. Pero este tipo de depilación por luz o láser ayuda a disminuir el tiempo en que el vello crece, lo fuerte que crece y la cantidad que crece.

Técnica de luz pulsada.

La depilación de luz pulsada es el tratamiento permanente menos agresivo y que tarda más en surgir efecto en la piel. Consta de un haz de luz que no es continuo, sino que funciona a través de pulsos. La depilación pulsada tiene una notable ventaja sobre la depilación láser que es su efectividad sobre todo tipo de color de vello aunque trabaja mejor sobre el vello más oscuro o con más melanina. El espacio entre sesiones de depilación con luz pulsada es de uno o dos meses y se debe asistir a la sesión con el vello levemente crecido, hasta 5 milímetros, para que la luz pueda llegar hasta la raíz. Entre sesiones se debe depilar el vello con máquinas de afeitar. No se puede depilar con nada que pueda afectar la raíz.

Depilación definitiva láser.

La foto depilación láser es parecida a la depilación con luz pulsada. Se enfoca el láser en un sector de la piel y esto funciona como emitidor de calor que quema la melanina del vello debilitándolo para que no vuelva a crecer o le cueste mucho más. Éste sistema es mucho más intensa que la de la luz pulsada ya que la luz se enfoca en un solo sector por vez emitiendo muchísima energía. Una de las grandes desventajas de la depilación con láser es que cada luz de la maquinaría está hecha para un tipo de piel, es decir que si el paciente tiene un tipo de vello que no es compatible con el láser, éste tratamiento no surtirá efecto sobre el mismo. Los centros de estética suelen tener uno o dos equipos de depilación láser, es decir, solo cuentan con dos opciones de fototipos para depilar.

Maneras de contacto.

En en nuestra página tenemos todas las formas en las que puede contactarnos ya sea por correo electrónico, via telefónica o acercándose a nuestro centro de estética ubicado en la zona de recoleta.

Consulte gratis.

Aguardamos tu consulta en nuestro centro de cirugía estética o podes llamarnos por teléfono para despejar cualquier duda que tengas sobre el tratamiento o la cirugía que escojas.

Cirujanos en Capital Federal

cirugia plastica buenos aires, rinoplastia buenos aires, cirujanos plasticos reconocidos en buenos aires, minidermolipectomia buenos aires, cuanto cuesta una rinoplastia en argentina,

ampliar informacion

Cirugia plasticaOperaciones en Buenos Aires

Cirugia plastica en la actualidad

Las cirugías plásticas, tal como la tecnología, avanza cada vez más rápido en la vida de las personas. Debido a esto y a las nuevas tácticas y variedades que surgen, mucha gente empieza a evaluar hacerse una cirugía .

Antes, realizarse una cirugía era solo para personas muy adineradas, ya que para la gente de clase media era prácticamente imposible pagarla. También, había mucha desconfianza porque no había información suficiente de esto. Hoy en día, debido a los avances en el tema, la gente está familiarizada con el tema, y las cirugías pasaron a ser mucho más accesibles en cuanto a precio. Así, muchas personas pueden operarse y de esa forma mejorar su forma de vida, empezando por su autoestima.

No todo lo relacionado al boom de la cirugía plástica es bueno, debido a que mucha gente piensa que las cirugías son fáciles de realizar, y que con lo avanzado que se está en el tema, cualquier médico es capaz de realizarla. Esto no es así, partiendo de la base que toda operación es peligrosa, y sumándole además que para realizarlas se debería estar especializado en el tema, para saber como reaccionar ante cualquier contratiempo.

Como elegir a un cirujano

Nunca debe tomar a la ligera la elección del cirujano que hará la operación. Hay muchas ofertas de médicos y cirujanos, que tratan de venderse con frases atractivas y engañosas cuando en realidad no son una buena opción. Siempre hay que asegurarse de investigar bien al cirujano que lo atenderá.

Las obras sociales no cubren las operaciones. Y es por eso que varios médicos aprovechan que la ley los avala para postularse para operar cuando no están especializados. La responsabilidad de elegir un cirujano con especialización queda en usted, ya que ante cualquier eventualidad sabría cómo resolver las cosas.

A continuación, les daremos consejos de como elegir correctamente a un cirujano:

Asegurarse que tenga una especialización en cirugía plástica

La especialización médica debe ser la base por donde empiece su búsqueda. Como mencionamos anteriormente, los médicos no especializados también están autorizados a realizar las cirugías, pero claramente no tienen la experiencia, práctica y confiabilidad que le puede dar una especialización.

Que pertenezca a un equipo médico especializado de un hospital

La medicina nunca se estanca, siempre hay cosas nuevas que es valioso saberlas. Al estar en un hospital, el cirujano no solo estará practicando constantemente, sino que al estar en un ámbito de investigación científica, sabrá lo último en operaciones.

Analizar su CV antes de contratarlo

La mejor manera de decidir si el cirujano es apto para operarlo, es ver y analizar su CV. Qué mejor manera de decidirse por un cirujano que viendo las exigencias a las que se le han puesto a prueba, los lugares donde ha trabajado (o trabaja) y donde se ha recibido o especializado. Un verdadero profesional de la cirugía, sabe que siempre debe mostrar su CV al paciente para que lo analice con atención y detenimiento.

Los cirujanos que ofrecemos en MW

En MW contamos con todos cirujanos especializados, que están dirigidos por dos de los médicos más reconocidos del país. Ellos son el Dr Maximiliano Gil Miranda y el Dr. Damián Wengrowicz:

El Dr.Maximiliano Gil Miranda se especializa en cirugía plástica, estética y reparadora con mucha trayectoria en el Ministerio de Salud de la Nación. Es también miembro de la Asociación Médica Argentina y tiene una residencia completa. Además, concurrió a varios congresos nacionales e internacionales y presentó varios trabajos en Argentina y en revistas internacionales acerca de cirugía estética y reparadora.

El Dr. Damián Wengrowicz es médico egresado con honores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y especializado en cirugía general certificado por el Ministerio de Salud Pública de la Nación. También es especialista en cirugía plástica, estética y reparadora de la UBA y del Ministerio de Salud de la Nación.

Detalles sobre liposuccion

lipoaspiracion, lipolaser precios, cuanto cuesta una liposuccion en argentina 2013, liposuccion de piernas precio argentina, precios de lipoaspiracion, precios de liposucciones,

info adicional

Todo sobre Lipoescultura laser

Que es una lipoescultura

Se le llama lipoescultura (o liposucción) a la técnica que permite extraer el exceso de grasa o adiposidad de una zona específica del cuerpo. Esto se hace mediante un catéter o una cánula conectada a una máquina de succión que se mete en el tejido luego de hacer pequeñas incisiones. El fin de esta máquina es aspirar grasa del cuerpo para reducir el tejido adiposo.

En definitiva, el objetivo de la lipoescultura es extraer la grasa de algunas partes del cuerpo en las que ni la dieta ni el ejercicio puedan hacerlo (hay partes del cuerpo en las que la dieta y el ejercicio no llegan y cuesta mucho trabajo adelgazar o disminuir).

Que es la lipoescultura laser

La lipoescultura láser es una técnica muy moderna en la que se hace una liposucción (como se explicó anteriormente) pero se añade el uso de un láser que hace que la grasa se derrita y salga más adiposidad hacia el exterior, facilitando la absorción de esta. Otra ventaja del láser es que disminuye la flacidez y moldea el cuerpo. En algunos casos, cuando la grasa a eliminar es poca, el láser puede llegar a ser suficiente, debido a que transforma la grasa en aceite que luego puede ser eliminado.

Esta operación es ambulatoria y dura alrededor de una hora.

Las ventajas de la lipoesculutra laser

Las ventajas que tiene la lipoescultura láser por sobre la liposucción normal son varias:

Transforma la grasa en aceite, haciéndola más fácil de extraer para la absorción y le da al paciente la oportunidad de ir eliminandola por vía hepática y renal.
El sangrado luego de la operación es prácticamente nulo.
Los hematomas luego de la operación suelen ser menos dolorosos y más pequeños.
Permite que la actividad deportiva se reanude tras 15 días.

El postopoeratorio de la lipoescultura laser

Por más que la lipoescultura láser sea una operación fácil, hay varias cosas que el paciente debe tener en cuenta para luego de la cirugía.

En primer lugar, luego de la operación debe usar una faja con un vendaje alrededor de la zona operada por 30 días. También, debe guardar reposo durante cuatro o cinco días, principalmente las partes inferiores del cuerpo.

No se pueden hacer ejercicios aeróbicos, ni bruscos. Tomar sol también está prohibido por seis meses ya que hay que esperar la perfecta cicatrización del cuerpo. 15 días después de la intervención, se comienza a masajear suavemente la zona, dándole inicio al drenaje linfático.

Es muy común luego de operado tener fiebre, tener moretones (se irán a las dos semanas), tener molestias en la zona donde se operó, calambres, ardor y que salga solución anestésica por la herida. Para todas estas complicaciones, el médico le dará analgésicos y lo controlará cada 48 o 72 horas (y luego cada más tiempo).

El hecho de hacerse una lipoescultura no quiere decir que no puedas volver a engordar. Es muy importante luego de la operación mantener una dieta balanceada.

Precio de una lipoescultura laser?

Las cirugías no tienen un precio fijo, ya que dependen mucho de la persona y del cirujano que la atienda. Por ejemplo, no todas las personas tienen la misma acumulación de tejido adiposo, y eso influye en el presupuesto final de la operación.

Los cirujanos especializados, obviamente serán más caros que uno con poca experiencia y sin especialización, pero su precio vale la pena ya que la especialización les ha dado recursos que los otros no tienen para poder reaccionar ante cualquier adversidad de una forma calma y segura. Como las obras sociales no cubren las cirugías, muchos médicos (que por ley pueden operar, pero por capacidad no) se aprovechan de esto para ganar más plata y se ofrecen para las intervenciones. Esto sería tomar un riesgo innecesario para su salud, ya que cuando se trata del bienestar de cada uno, NUNCA hay que ahorrar.

En MW Cirugía Estética, el precio de las operaciones salen de los honorarios de nuestro médico cirujanos, de su equipo quirúrgico y del anestesiólogo, del sanatorio y del quirófano con todos los materiales y gastos incluidos.También se incluyen los controles de antes y después de la operación.

Si está pensando en operarse, puede arreglar una consulta SIN CARGO con nuestros profesionales, donde le aclararán todas sus dudas, y le dirán el costo de la operación. Para comunicarse con nosotros puede llamarnos al 4-964-3611 o enviarnos un email a dirección info@mwcirugiaestetica.com.ar

Operacion de parpados

cirugia de parpados superiores, cirugia de parpados inferiores, cirugia de parpados precio en argentina, cirugía párpados, blefaroplástia, cirugia de parpados con laser,

http://tinyurl.com/muq2cph

Levantamiento de parpados superiores

MW, el lugar para las cirugias esteticas profesionales

MW Cirugía Estética garantiza a sus pacientes la mejor atención personalizada, los cirujanos con más trayectoria y experiencia y seguridad a la hora de operar. Una de las tantas cirugías que ofrecemos es la blefaroplastia, mejor conocida como cirugía de párpados. A continuación les explicaremos todo acerca de esta intervención.

¿Quienes deberian realizarse la blefaroplastia?

La blefaroplastia está recomendada para todos los que quieran mejorar su apariencia de una manera realista, siempre que cuenten con buen estado de salud oftalmológica y en general. Esta cirugía no va a mejorar las patas de gallo, ni a levantar las cejas, sin embargo puede combinarse con otras intervenciones (el lifting, por ejemplo) que sí lo hacen.

Esta operación se hace más que nada por la caída de los párpados. Esto se produce por el paso del tiempo. Las consecuencias de esto son que los párpados superiores se caigan, que los tejidos se aflojen y que las grasas se acumulen. En algunos casos, ya sea por enfermedades o diferencias genéticas, hay personas que esto se les nota más y que afectan mucho su imagen personal y autoestima. Incluso, puede llegar a tener consecuencias en la visión. En ese caso, ya deja de ser una operación estética, y pasa a ser una necesaria.

En que consiste la blefaroplastia

La cirugía de párpados, se puede realizar en los párpados superiores, en los inferiores o en ambos a la vez. Hay estudios que deben entregarse antes de la operación, tales como análisis de sangre, electrocardiograma y evaluación cardiológica. Sin embargo, se pueden pedir estudios adicionales y el cirujano lo considera pertinente.

El fin de la blefaroplastia, es devolver a tu rostro la frescura y la juventud que supo tener y que el exceso de piel y las bolsas adiposas supieron sacar. En otras palabras, su finalidad es «el rejuvenecimiento de la mirada».

Para lograr esto, la blefaroplastia se puede realizar tanto en los párpados inferiores como en los superiores. Para que la piel se ponga tensa, se extrae su parte sobrante. En todas las operaciones, siempre se debe respetar la anatomía del cuerpo, para lograr resultados que parezcan naturales.

La cirugía de párpado es una operación ambulatoria, y dura aproximadamente una hora y media. Su tipo de anestesia es local, aunque para que no haya dolores durante la cirugía, se puede mezclar con sedación profunda. Para lograr mejores resultados, esta operación se puede mezclar con otras, como por ejemplo el lifting o la elevación de cola de cejas, para obtener mejores resultados. La blefaroplastia siempre se realiza en sanatorios de la Capital Federal, con quirófanos habilitados por el Ministerio de Salud.

Las cicatrices que quedan luego de la cirugía, se encuentran en lugares que se ocultan cuando se abren los párpados. Además, con el tiempo prácticamente ni se ven.

El postoperatorio de la cirugia de parpados

La recuperación de esta operación es bastante sencilla. En 48 horas ya se pueden retomar las actividades diarias, como ver televisión o leer, (obviamente sin realizar grandes esfuerzos) y pasando los cuatro o cinco días se retiran las suturas (a veces tarda un poco más, depende de la persona). Todo esto siguiendo las indicaciones y tomando los medicamentos que el doctor indique.

Luego de la operación, se recomienda dormir boca arriba con la cabeza un poco levantada. También van a haber molestas con la luz y algunos hematomas. En lo que respecta al sol, durante meses deberá usar gafas oscuras y filtro solar en los párpados.

Hay que tratas de evitar el uso de lentes de contacto y los deportes que requieran mucho esfuerzo por varias semanas.

Precio de la cirugía de parpados

No hay un costo fijo para las cirugías. Cada operación es personalizada, es por eso que el cirujano pondrá el precio basándose en el grado de dificultad.

En MW Cirugía Estética, los precios salen de la siguiente manera: Los honorarios del cirujano, de su equipo quirúrgico y del anestesiólogo, de el sanatorio y del quirófano con todos los materiales y gastos incluidos. Están incluidas también las consultas y los controles que se realizan antes de la operación. Lo único que no abarca el precio son los estudios preoperatorios y la medicación para luego de la cirugía, sin embargo en las obras sociales suelen estar incluidos.

En conclusión, el precio cambia según el paciente, es por eso que debe pedir el presupuesto y a partir de eso tomar una decisión. Nosotros, en MW, hacemos el presupuesto SIN CARGO para que tengas todos los elementos en la mesa para poder decidir sobre tu operación.

Elegir un cirujano para la cirugia

Como las obras sociales no cubren las cirugías estéticas, muchos doctores sin especialización tratan de ganar más dinero y se postulan para operar (la ley se lo permite) cuando no están totalmente capacitados para hacerlo.

La mayoría de las cirugías estéticas son sencillas, y la gente confiada de esto, se opera con los médicos más baratos (que seguramente sean los que tienen menos experiencia) minimizando los posibles riesgos que les pueda suceder. Lo importante de esto, es que por más sencilla que parezca, en una operación siempre hay riesgos y pueden haber complicaciones que un cirujano especializado sabrá resolver de una manera más eficaz que cualquier otro médico.

Como mencionamos anteriormente, los honorarios del cirujano y su equipo influye en el precio de la operación. Obviamente no va a ser el mismo precio para un cirujano con especialización y trayectoria, que para un doctor normal. En ese caso, SIEMPRE le conviene elegir al profesional con más cualidades, ya que en la salud es preferible no ahorrar.

Los profesionales con los que contamos en MW Cirugía Estética son todos especializados, y están dirigidos por dos de los cirujanos plásticos más reconocidos de todo el país: El Dr. Maximiliano Gil Miranda y el Dr. Damián Wengrowicz.

El Dr. Miranda es especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, y tiene una gran trayectoria en el Ministerio de Salud de la Nación. Es también miembro de la Asociación Médica Argentina y jefe e instructor de residentes en cirugía plástica, estética y reparadora en el Hospital Argerich.

Por otro lado, el Dr. Wengrowicz es egresado con honores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. También se especializa en cirugía plástica, estética y reparadora de la UBA y del Ministerio de Salud de la Nación.

Si quiere ver los curriculums completos de nuestros cirujanos, puede encontrarlos en nuestra página de internet:http://mwcirugiaestetica.com.ar . .

Otras operaciones que hacemos en MW Cirugia Estetica

En MW Cirugía Estética hacemos todo tipo de operaciones. Siempre con la mejor atención y los mejores profesionales para garantizarles su seguridad a la hora de operar. A continuación le nombraremos todas las operaciones que hacemos:

  • Abdominoplastia
  • Aumento Glúteo
  • Bioestimulación
  • Depilación Definitiva
  • Ginecomastia
  • Lifting
    Lifting de brazos
  • Lifting de muslos
  • Lifting facial
  • Lipoaspiración
  • Lipoescultura laser
  • Luz Pulsada
  • Mini Dermolipectomía
  • Cirugía de orejas
  • Papada / Mentón
  • Pexia de Mamas
  • Prótesis Mamarias
  • Plasma rico en plaquetas
  • Reducción Mamaria
  • Rinoplastia
  • Vaginoplastia
  • Tratamiento de arrugas
Contactarse con MW Cirugia Estetica

Nos encontramos en Billinghurst 1193 – Piso 5a en el barrio de Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires. Para comunicarte con nosotros podes llamarnos por teléfono al 4-964-3611 o enviarnos un correo electrónico a info@mwcirugiaestetica.com.ar. Sus consultas también pueden ser atendidas por Skype, buscándonos como mw.estetica.

Si vivís en el interior y tenés pensado operarte, podés realizar una consulta virtual por Skype o por mail con nuestros especialistas. Con la inclusión de fotos (de frente y de perfil) pueden ir definiendo que tipo de procedimiento se hará, solicitar los estudios pre-operatorios, aclarar todas las dudas y asignar un turno en un quirófano. De esa manera, vendrías a Buenos Aires con todo listo para operar.

Cuanto cuesta hacerse las lolas

cuanto sale una cirugia de lolas, implantes mamarios antes y despues, precio de implantes mamarios, implantes mamas, cuanto salen los implantes mamarios

http://bit.ly/1qoVRPU

Cuanto sale operarse el busto

Decidir si se realiza una operación de lolas o no

La operación de las lolas, mejor conocida como mamoplastia, es cada día más común en nuestros tiempos (casi tanto como la cirugía de nariz, o rinoplastia). Mucho influyen los medios de comunicación, y la necesidad que crean en la gente de parecerse lo más que se pueda a las modelos o promotoras que salen en televisión o revistas. Sin embargo, se sabe que las lolas son muy importantes en el atractivo de una mujer, es por eso que tenerlas caídas o pequeñas puede afectar su autoestima y su sexualidad. Es conveniente que cada uno aprenda a aceptar el paso del tiempo y a su cuerpo como es, pero si hay alguna forma de cambiarlo y sentirse mejor consigo mismo, ¿Por qué no hacerlo?

Las razones por las cuales esta operación debería realizarse son las siguientes:

  • Corregir el tamaño del busto en casos de mujeres que tengan uno más grande que el otro.
  • Para aumentar el tamaño de los senos, si una mujer así lo desea.
  • Para modificar el tamaño del busto luego de que la mujer haya tenido un bebé, ya que suelen agrandarse con la maternidad.
  • Para corregir la caída de los pechos por la edad.
  • En casos delicados, para reponer la mama luego de haber sido removida por cáncer de mama o enfermedades que afecten la zona.

En que consiste la operacion de senos

La operación de senos o mamoplastia, radica en la introducción de implantes (el 95% de los casos son implantes de silicona, y el restante 5% son implantes de suero) con el objetivo de aumentar el tamaño de los senos.

Elegir el tamaño, en principio es elección del paciente. Sin embargo, este deberá escuchar las recomendaciones del cirujano, ya que mucho tiene que ver la contextura física, el tamaño original de los pechos, la piel de la persona, etc. Por ejemplo, si le aplican medio kilo de prótesis a una persona de contextura mediana, esto puede provocar alteraciones posturales o el vencimiento de los tejidos blandos, provocando cambio de formas.

Habitualmente, se utiliza sedación profunda con anestesia local, pero no se descarta la anestesia completa en procedimientos submusculares. La operación dura entre dos o tres horas y es ambulatoria (excepto en los casos de anestesia general)

Para introducir las prótesis se usan dos incisiones:

Vía areolar: La incisión se hace al borde exterior de la aréola. Esta es la más común porque camufla mejor la cicatriz.

Vía submamaria: La incisión se realiza en el pliegue submamario. Esta se utiliza cuando la aréola es demasiado pequeña o por elección del paciente.

Post operatorio de operacion de lolas

Una vez finalizada la operación, se colocará un vendaje que será retirado a las 48 o 72 horas luego de una visita al consultorio. Luego durante un mes habrá que usar un top deportivo para evitar el movimiento de los senos. Recién a los cuatro meses se podrá usar corpiño con aro.

Usualmente, el post operatorio no es doloroso, aunque sí muy cansador. Durante la primer semana, la paciente deberá cuidarse de no mover mucho los brazos, para facilitar la cicatrización. Los primeros días tendrá hinchazón, moretones, dolores, y más molestias. Todo esto es típico de cualquier operación, pero con los medicamentos que provea el doctor no serán tan graves.

Si su empleo no requiere ningún tipo de esfuerzo corporal, podrá reintegrarse a la semana, mientras que para el gimnasio habrá que aguardar 30 días.

Una vez que desaparezcan los moretones, se puede tomar sol, pero siempre con crema solar en la cicatriz.

Los puntos de la operación se retiran estimadamente a las tres semanas. Van a ir teniendo controles más o menos por un año, que es cuando se llega al alta completa.

Si siente alguno de estos síntomas: acumulación de líquidos, trastornos en la sensibilidad, o cambios de color hay que consultar al médico. Sin embargo, si se toman las medidas de seguridad necesarias, es una operación que prácticamente no contiene riesgos ni dificultades.

Preguntas frecuentes sobre las consecuencias de la operacion de senos

¿Los implantes mamarios producen cáncer?

No hay ningún estudio que afirme esta relación. Además, los implantes requieren que la persona se realice análisis anuales, en los cuales se controlan las glándulas. De esta manera, se detectarían estadios más tempranos de la enfermedad.

¿Qué pasa si se rompen los implantes?

En caso de que se rompan los implantes por golpes fuertes o accidentes, estos se cambian. Sin embargo, como la fabricación de prótesis ha evolucionado mucho en estos días, las capas y los rellenos son resistentes como para no producirse ninguna emergencia de salud y contar con tiempo para programar un reemplazo con tranquilidad.

¿Influyen en algo las prótesis para el embarazo?

La prótesis no afecta en nada en el embarazo. Lo que sí, hay que tener en cuenta un tiempo prudencial para que las suturas cierren bien antes de sufrir las modificaciones que suceden con un embarazo.

¿Se puede dar lactancia con normalidad luego de la mamoplastia?

Si, no hay ningún problema, ya que las prótesis quedan debajo de las glándulas mamarias.

¿Los pechos quedan sin sensibilidad luego de la mamoplastia?

No, para nada.

Precio de operacion de senos

La principal confusión en el costo de la mamoplastia, es que el precio no cambia según el tamaño de los implantes, sino que cambia según la marca que se utilice.

Igualmente, todas las pacientes son diferentes, por lo que el costo sólo puede saberse tras una consulta con el cirujano plástico.

Además de los implantes, el presupuesto incluye el honorario de todos los médicos que participan en la operación, el sanatorio con la sala de quirófano y la habitación con los gastos incluídos.

Lo único que no incluye el precio final son los estudio pre-operatorios y la medicación post-operatoria. Sin embargo, estos pueden ser solicitados a la obra social que generalmente los cubre.

MW cirugia estetica la mejor opcion para la operacion de pechos

MW está constituido por todos médicos profesionales, especializados en cirugía plástica. La dirección está a cargo de Maximiliano Gil Miranda y Damián Wengrowicz, dos de los mejores doctores en esta especialidad (puede ver sus CV en nuestro sitio)

Para los pacientes que habitan en el interior, está la chance de hacer una consulta por Skype o por mail incluyendo fotos de frente y de perfil para determinar qué procedimiento se necesitao. En esa consulta puede despejar todas sus consultas, y en caso que decida operarse, se le pedirán unos estudios previos para que tenga todo listo para operarse apenas viaje.

Los beneficios y beneficios de la adquisición de ropa mayorista y cómo encontrar un precio de ropa mayorista.

venta por mayor de ropa, mayorista de ropa de bebe, fabrica de indumentaria deportiva, ropa en once por mayor, ropa por mayor mujer, ropa carters por mayor, ropa bebe mayorista,

Ropa Mayorista

Los ventajas y ventajas de la adquisición de indumentaria por mayor y cómo encontrar un precio de indumentaria por mayor.

Renovando el estilo

A la hora de añadir prendas a tu iarmario para una nueva temporada, un nuevo empleo o simplemente para renovar tu estilo, una de las mejores opciones para hacerlo es la compra de indumentaria por mayor.

La importancia de la indumentaria

La indumentaria nos acompaña en el día a día y habla muchos sobre cómo estamos, e incluso quienes somos. Es nuestra carta de presentación al mundo y por eso, la mayoría de las mujeres destinan gran parte de su presupuesto a la indumentaria.

Comprar más, abonar menos

Sin embargo, a veces el presupuesto es suficiente para todas las prendas que necesitamos comprar o solamente queremos ahorrar dinero a la hora de hacer una compra grande.

Venta de indumentaria por mayor.

Para eso sugerimos la compra de indumentaria por mayor en la cual por cierta cantidad de prendas podrás encontrar un precio notablemente más bajo.

Qué se considera por mayor.

Algunos locales de indumentaria por mayor piden un mínimo importe de dinero o un mínimo de cantidad de prendas para poder aplicar el descuento sobre cada artículo y al terminar la compra, podrás notar que el precio al comprar de este modo es significativamente más bajo que comprando cada prenda de forma individual

Compra de indumentaria por mayor.

Se solía pensar que la compra de indumentaria por mayor era sólo para la reventa en locales, pero la tendencia crece y cada vez más son los grupos de mujeres, familias o amigas que deciden agruparse y hacer una compra mayor para poder tomar ventaje de la diferencia de dinero que comprar indumentaria por mayor les ofrece.

Ventajas de comprar ropa mayorista indumentaria por mayor

No sólo vas a poder encontrar muchas sino todas las prendas que estés buscando comprar en el mismo lugar sino que la diferencia de precio que vas a obtener comprando el mismo estilo de indumentaria que comprarías a un precio mayor de forma individual será muy grande.

Menor precio, mayor ahorro

Cada prenda tiene un valor individual por menor y otro por mayor, este es el que aplica en la indumentaria por mayor

Condiciones para la compra

Al llegar al mínimo que se necesite dependiendo del sitio o el local donde se compre, instantaneamente se cobrará el precio por mayor que siempre es el más bajo. Dependiendo del local que se elija (el cual es recomendable investigar o buscar reseñas antes de visitarlo para conocer qué van a ofrecer a grandes rasgos) hay muchas beneficios de la compra de indumentaria por mayor, como por ejemplo las variedades que pueden hallarse.

  • Mejor calidad
  • Variedad de estilos
  • Variedad de talles

indumentaria por mayor para todos

No sólo hay localesnegocios de venta de indumentaria por mayor exclusivamente de mujeres, sino que también pueden diferenciarse como en unlocal común dependiendo de qué tipo deindumentaria vendan. Entre ellos podemos encontrar usualmente

  • Lencería por mayor
  • indumentaria deportiva
  • indumentaria para hombres
  • indumentaria para mujeres
  • indumentaria para niños

Posibilidades de local

Una de las mayores posibilidades que ofrece la compra de indumentaria por mayor es para aquellas personas que estén buscando abrir o comenzar su propio local de indumentaria y no tenga el tiempo o el conocimiento para fabricar y necesiten comprar indumentaria por mayor para después poder ofrecerla individualmente. El precio será mucho más bajo y permitirá tener una buena selección aun no siendo diseñada y fabricada en el local.

Diseñadores

La mayoría de los diseñadores y marcas que se hallan en cualquier lugar tienen por lo general algunos negocios específicos en los cuales se puede adquirir la indumentaria por mayor de temporadas pasadas o actuales.

Practicidad de compra por mayor

Ya hemos mencionado la ventaja económica de comprar indumentaria por mayor y poder ahorrar una gran cantidad de dinero mediante el hacer una compra grande. Sin embargo, la compra de indumentaria por mayor también implica una comodidad en cuanto todos los artículos pueden hallarse en un mismo lugar y por lo general aquellos que ofrecen indumentaria por mayor cuentan con una mayor variedad de estilos, talles y colores. Así que comprando todo en el mismo local no sólo podrás ahorrar dinero, sino tiempo.

Moda y tendencia

La moda que se encuentra en la vidriera de cualquier local es la misma que puede conseguirse por mayor ya que no cambia fundamentalmente el producto sino la forma en la cual se compra. Muchos negocios tienen su versión de lugar mayorista y por lo general, las tendencias que se ven en una temporada pueden encontrarse tiempo antes en los locales de venta por mayor, ya que son ellos de donde parten la mayoría de los inventarios en los negocios

Costo de operacion de nariz

operacion de orejas precio, operacion de mamas+levantamiento precio, liposuccion precio argentina, lipoescultura precios, precios depilacion definitiva, depilacion definitiva precio,

http://bit.ly/1rBRWnY

Costo de operacion de nariz

Operacion de nariz

La cirugía de nariz, mejor conocida como rinoplastia, tiene como objetivo corregir la forma que de la nariz en cuanto al ancho, la inclinación, la punta y la línea de perfil, para volver más armónica la cara. Actualmente, es la cirugía que se realiza con más continuidad en Argentina, tanto en mujeres como en hombres. En esta nota le informaremos acerca de todo lo que tiene que saber sobre esta operación: su precio, el post-operatorio, las posibles complicaciones y nuestras recomendaciones para el momento de elegir un cirujano que lo opere.

Motivos para operarse

Hay tres tipos de rinoplastia, según el objetivo de la operación. Estos son:

  • Rinoplastia reconstructiva o reparadora: Aquí, el motivo de la cirugía es restituir la funcionalidad de la nariz al corregir defectos creados por alguna enfermedad, alguna lesión o algún accidente.
  • Rinoplastia funcional: Corrige malformaciones o alteraciones que complican la respiración. Un ejemplo de esto puede ser un desvío de tabique o hipertrofias de cornetes.
  • Rinoplastia estética: La mayoría de las operaciones son de este tipo. Es conocido que la armonía de la cara depende en su mayoría de la nariz. Esta es lo primero que se ve en un rostro, y si se ve alguna deformación tal vez nos distraiga y no veamos otros rasgos. Esto hace que mucha gente se opere la nariz buscando embellecer su cara.

Cuando un paciente debe ser operado debido a un problema nasal, él puede a su vez querer aprovechar y hacerse un cambio estético. Aquí, sería ideal que se le solucionen ambos problemas en una sola operación, mejorando tanto la apariencia como la respiración del cliente.

Las consultas previas son clave en este tipo de operaciones. Allí se decide la diferencia entre lo que el paciente «quiere» y lo que el cirujano «puede». Será justamente el cirujano el que le aconseje a cada paciente que es lo que habría que hacer. Esto se lo puede mostrar mediante fotos o dibujos, o en caso que sea necesario, dibujando sobre la propia nariz del paciente los cambios que se harán en longitud, forma y tamaño.

Si decide operarse, hay ciertas recaudos que debe tomar. Estos son:

Durante los 15 días previos a la operación evitar el cigarrillo.
Contactar con el cirujano antes de ingerir cualquier medicamento en los diez días previos a la operación. En lo posible no ingerir analgésicos antiinflamatorios (ibuprofeno).
Usar productos humectantes en la zona de la nariz.
Llevar una buena alimentación en la que se incluyan carne, legumbres y vegetales verdes.
Tener un ayuno de ocho horas antes de la cirugía.

Que pasa luego de una operacion

La cirugía de nariz dura aproximadamente una hora, y al ser ambulatoria, el paciente es dado de alta el mismo día en que se lo opera. Las horas luego de la operación no suelen ser muy dolorosas, pero sí muy molestas por la dificultad para respirar. Sin embargo, hay algunos detalles que el paciente debería tener en consideración una vez que termine la operación:

Durante las primeras 72 horas es normal el sangrado nasal. En esas situaciones solo hay que cambiar la gasa colectora para evitar mancharse.
Los primeros dos días, hay que ponerse hielo en la frente y los párpados con intervalos de tiempo indicados por el cirujano.
Después de la cirugía, es común tener una inflamación en el rostro, acompañada por moretones en los ojos y obstrucción nasal. Más o menos al día, estos desaparecen.
Los primeros diez días post-operación el paciente debe hacer reposo. La actividad física podrá retomarla recién a las tres semanas, mientras que los deportes de contacto entre los dos o tres meses.
Es necesario tomar todos los medicamentos (antibióticos, analgésicos, descongestivos) que te recete el cirujano.
Es preferible dormir boca arriba para evitar tocar la zona operada.
Hay que evitar el contacto con los animales por los primeros 20 días, para evitar cualquier riesgo de infección.

Para que las consecuencias de la operación pasen lo más rápido posible, hay algunos consejos, tales como: Comer cosas blandas y no tan calientes, bañarse por separado la cabeza y el cuerpo para evitar mojar la férula y elevar la cabecera de la cama para mejorar la hinchazón.

Posibles riesgos y complicaciones de la rinoplastia

Hay operaciones más y menos peligrosas, pero se sabe que cualquiera sea la intervención quirúrgica, siempre hay algunos riesgos. La mayoría de las veces nada sucede, sin embargo estas deben ser informadas para que el paciente tenga un panorama de la situación:

  • Sangrado: Es posible y a veces requiere maniobras de taponaje.
  • Cicatrización anormal: Puede pasar cuando se utilizan cicatrices externas.
  • Alteración de la sensibilidad: Es normal que se sienta la nariz un tanto adormecida durante las primeras semanas.
  • Infección: Muy inusual.
  • Resultados no satisfactorios: Para tratar que esto no pase, se le debe explicar al paciente el alcance de la corrección que se puede lograr. Esto se relaciona con las características de su rostro y la forma de su nariz. Aquí es clave el rol del cirujano en el tema ya que si el paciente no está satisfecho es por su mala explicación previa.
  • Alteración funcional respiratoria: Es muy inusual que se produzcan cambios inflamatorios o cicatrizales en el interior de las vías respiratorias que puedan ocasionar alteraciones al flujo de aire.
Costo de la rinoplastia

No hay un precio fijo establecido para la rinoplastia. Así como cada persona es única, cada operación también lo es y su precio saldrá de la evaluación del cirujano acerca del grado de dificultad.

En MW Cirugía Estética, hacemos el presupuesto de la operación basándonos en: Los honorarios tanto del médico cirujano, como de su equipo quirúrgico y del anestesiólogo, el sanatorio y su quirófano con los materiales y gastos incluídos.Las consultas tanto previas como posteriores están incuidas en el precio.

Otra cosa que influye en el precio de la rinoplastia es si la operación es abierta o cerrada. Las cerradas son más fáciles, además de que las cicatrices quedan ocultas en las fosas lo que es un punto a favor para el paciente. Sin embargo, lo que se puede hacer en este tipo de operaciones es muy poco, y el cirujano trabaja a ciegas. Debido a esto, cuando hay que hacer más cambios, se recurre a una operación abierta. Una rinoplastia abierta es más cara que una cerrada.

Los únicos estudios que el servicio de MW Cirugía Plástica no incluye, son los estudios preoperatorios y la medicación necesaria para el proceso postquirúrgico. Sin embargo, en ambos casos, el paciente puede solicitarle esto a la obra social, ya que generalmente están incluidos dentro de los servicios básicos.

En definitiva, el precio varía según el paciente, por lo que cada uno deberá informarse acerca de la operación y pedir un presupuesto antes de tomar alguna decisión. En MW te hacemos el presupuesto sin cargo para que puedas manejar bien tus opciones antes de decidir.

Importancia de un buen cirujano para las operaciones

La elección de un buen cirujano plástico es clave para asegurarse el menor riesgo posible a la hora de afrontar una operación. Por el auge que ha tenido la cirugía plástica en los últimos años, y el hecho que las obras sociales no la cubran, varios médicos de otras especialidades, con tal de ganar más plata, se ofrecen a realizar los procedimientos estéticos. De acuerdo con la ley, estos están capacitados para hacer las operaciones estéticas, pero siempre es conveniente buscar cirujanos plásticos con trayectoria, que tengan una especialización en cirugía plástica y que pertenezcan a un grupo médico especializado en un hospital.

Muchas veces para que la operación les salga más barata, las personas terminan operándose con profesionales con poca trayectoria, y por consiguiente poca experiencia, teniendo un riesgo mayor e innecesario, cuando en el tema de la salud, siempre hay que buscar el menor porcentaje de riesgo posible.

Obviamente un cirujano con más trayectoria y experiencia cobrará más que uno que recién comienza u otro sin especialización alguna, pero ya les hemos explicado las posibles complicaciones que pueden surgir en una operación y nuestro consejo es que se elija siempre al profesional mejor entrenado. Para ahorrar hay otras cosas menos importantes que la salud.

En MW Cirugia Estetica, tienen la tranquilidad de contar con dos de los más famosos cirujanos plásticos de todo el país: El Dr. Maximiliano Gil Miranda y el Dr. Damian Wengrovicz.

El Dr. Miranda es especialista en cirugía plástica, estética y reparadora con gran trayectoria en el Ministerio de Salud de la Nación. También es miembro de la Asociación Médica Argentina y jefe e instructor de residentes en cirugía plástica, estética y reparadora en el Hospital Argerich.

Por otro lado, el Dr. Wengrowicz se egresó con honores de la Facultad de medicina de la UBA. También es especialista en cirugía plástica, estética y reparadora de la UBA y del Ministerio de Salud de la Nación.

En la página de MW Cirugía Estética, puede ver los curriculum de los médicos para y estar tranquilo con lo que decidan.

Cuanto sale una lipoaspiración en Buenos Aires

lipoaspiracion precio argentina, fajas para despues de la liposuccion, lipo laser, cuanto sale hacerse una liposuccion en argentina, liposuccion rodillas fotos,

http://tinyurl.com/ob3h23e

Precio de una lipoaspiración en Buenos Aires

Que es una liposuccion

La liposucción, denominada también lipectomía o lipoaspiración, es una operación que se hace con el propósito de modelar el contorno del cuerpo, a través de la eliminación de antiestéticas acumulaciones de grasa.

Se hace en distintas áreas del cuerpo, las más habituales de las cuales son panza, muslos, glúteos, antebrazos caderas, papada.

Es entonces de un procedimiento para contornear áreas con acumulaciones excesivas de lípidos.

Cuando es aconsejable una lipoaspiración

Se aconseja en pacientes sin sobrepeso importante y que ya han probado con seriedad regímenes y ejercicios para mejorar la zona.

Sólo cuando fracasan los métodos naturales debe considerarse la lipo.

Porque la lipoaspiración no es una opción a la dieta ni un atajo para perder peso. Tiene que venir de la mano de un cambio en la alimentación, porque si no, los lípidos tenderán a acumularse en otra zona del cuerpo.

En qué consiste una lipoaspiración

Las técnicas difieren, pero en resumen puede afirmarse que la lipoaspiración se realiza mediante algunas incisiones en la piel, en las cuales se inserta una cánula muy delgada. Esta cánula va unida a una máquina succionante o a una jeringa y de este modo se va quitando la grasa. A la vez, se va introduciendo una solución por otra vía para que el cuerpo no se desequilibre.

Con todo lo sencillo que pueda parecer, el procedimiento requiere conocimientos muy profundos de anatomía y fisiología y debe realizarlos un cirujano plástico habilitado y en una sala de operaciones hospitalaria o sanatorio, con equipo necesario para cualquier emergencia.

Cómo es y cuánto dura la intervención

La intervención dura una o dos horas, según el área y la cantidad de grasa a quitar.

Habitualmente la operación es sin internación y se hace con una combinación de sedantes y anestesia local o con anestesia general, según los casos. Durante la intervención no se experimenta molestias o dolor.

Postoperatorio

Terminada la intervención es muy normal la presencia de edemas y moretones, tal vez dolor y hasta sangrado y adormecimiento. Los edemas pueden permanecer incluso tres meses. Si bien son síntomas normales, hay que consultarle al médico cada cosa.

A las 48-72 horas de la intervención se harán controles en consultorio, que se irán espaciando hasta el alta completa.

Durante los primeros días se prescribe un reposo medio e ir incrementando la actividad de a poco hasta llegar a la normalidad.

Por un mes se utiliza una prenda compresora, como faja o calza según dónde se haya realizado la lipo.

La gimnasia y las actividades deportivas suaves se podrán retomar al mes. Por dudas sobre otros deportes, es conveniente consultar al médico.

Analgésicos y antibióticos ayudarán a menos molestias en esta etapa.

También los masajes suaves y el drenaje linfático serán muy beneficiosos a partir de 15 días de la intervención.

Con respecto al sol, mientras existan moretones no hay que exponerse. Luego, se protegerá la zona cicatrizal con bloqueador.

Algo muy importante es la dieta. Como dijimos, si no hay cambios respecto de la alimentación, la grasa volverá a acumularse. Hay trabajos que indican que cambios en la fisiología de la zona tratada impedirán que vuelva a juntarse lípidos ahí… pero tenemos que decir que se juntarán en otra parte.

Sólo con la alimentación sana y ejercicios los cambios en el cuerpo durarán y harán que someterse a la lipoaspiración valga la pena.

Precio una lipoaspiración en Buenos Aires

Como es de imaginar, no es posible una determinación a priori y para cualquier caso de cuánto sale una lipoaspiración en Argentina.

Es verdad que el precio es casi lo primero que uno piensa cuando se está manejando la idea de hacer una lipo, pero en verdad no es buena idea comenzar buscando precios sino primero encontrar profesionales confiables.

Cosas que inciden en precio de lipoaspiración

Son varios los factores que inciden en el precio de la lipoaspiración. Aquí trataremos los principales.

  • Técnicas utilizadas

La lipoaspiración ya tiene largas décadas de vida y a lo largo de ellas ha habido una permanente evolución en las técnicas. Así, actualmente hay gran cantidad de técnicas, desde las más antiguas usadas en los ochenta, hasta las más vanguardistas y avanzadas.

Como es obvio, los equipamientos más de avanzada permiten mayor precisión y seguridad, es decir, mejores logros, pero también son más costosos.

  • Parte del cuerpo

Hay áreas más difíciles que otras y también zonas más extensas que otras. Entonces la parte a tratar tiene influencia en el precio.

  • Cantidad de grasa que se retirará

Incide en la cantidad de tiempo que lleva la operación, y por ende en su precio.

  • Honorarios del médico

Un médico reconocido, especialista en cirugía plástica, acompañado con un staff apto y experimentado cobrará más que uno sin experiencia.

El tema será no nunca salirse de la zona segura para nuestro cuerpo: o sea, habrá que elegir lo más conveniente sin arriesgar la salud.

Precio lipoaspiración: consulta sin cargo

En nuestra clínica se puede pedir una consulta sin cargo para que el cirujano plástico evalúe el caso, tras lo cual le dirá un precio. En ese precio se incluyen los honorarios del médico y de su equipo, los gastos de clínica y quirófano y todas las consultas pre y post quirúrgicos.

En nuestra clínica utilizamos instrumentos de avanzada y un staff de especialistas con mucha trayectoria. Las operaciones se realizan siempre en hospitales o clínicas totalmente equipadas para toda emergencia.

También por internet se puede tener una entrevista, esto está pensado para los pacientes del interior que no viajan seguido. En este caso, hay que contar con fotos de las zonas a operar para que el médico pueda evaluar.

Por este canal también le solicitarán llegado el caso los exámenes preoperatorios necesarios, y se asignarán una fecha, para viajar con todo presto para operarse.