
Edificio Piazza en construcción
Los Edificios dinámicos marcarán el inicio de una nueva era en la arquitectura.
Los Edificios en movimiento supondrán un desafío para la arquitectura tradicional que hasta ahora se había basado siempre en la fuerza de la gravedad. Arquitectura dinámica y Edificios en movimiento se convertirán en el símbolo de una nueva filosofía que cambiará la imagen de nuestras ciudades y el concepto de la vida. Éste es un desafío a la arquitectura tradicional….
El Mercado inmobiliario es uno de los más importantes en la economía actual
Sorprende el hecho de que el sector dominante de la economía mundial, el mercado inmobiliario y la construcción, sea el que haya quedado más atrás… el más primitivo. Los edificios no tendrían que ser diferentes de otros productos, y por lo tanto desde ahora en adelante se tendrían que realizar en centros de producción. La arquitectura dinámica consiente la producción en fábrica de cualquier proyecto y de edificios compuestos por elementos pre-ensamblados y listos para ser instalados en el lugar (in loco).
Andrea Noemi Verza impulsa el Edificio Piazza
El proyecto del Edificio Piazza afronta con éxito un desafío constante de la actualidad: la relación entre modernidad y ambiente, entre desarrollo y sostenibilidad.
Un poco de historia
Como llegamos a la construcción actual de edificios
Desde la construcción de las pirámides de Egipto ha habido muchos cambios en el campo de la construcción… se pone una piedra sobre la otra, un ladrillo sobre otro. Luego en 1880 se introdujo el uso de las estructuras de acero, con la Torre Eiffel de París, y en 1905 el uso del cemento armado. Con la primera revolución industrial, en Manchester en 1780, empezó la producción de objetos en fábrica usando métodos industriales, pero todavía hoy la mayor parte de los edificios se construyen en el propio lugar como hace cuatro mil años.