¿A que se llama «Rinoplastia»?
Se reconoce como rinoplastía , o también llamada cirugia de nariz al método empleado en cirugía estetica que posibilita mejorar la estética de la nariz, ya sea por genética, accidentes o discrepancia por parte del paciente con su nariz.
¿En qué casos se aplica o se halla conveniente realizarse una cirugia de nariz ?
La rinoplastia es indicada sobre distintos sitios que nombraremos a continuación:
-En primer lugar, para modificar el sobrehueso nasal , igualmente denominado giba o joroba nasal, que sobresale de la nariz formando lo que rápidamente se conoce como «nariz aguileña», que hace que cada vez mas empresarios portadoras de esta clase de nariz no estén conformes con ella.
-En segundo lugar, la corrección del tabique nasal , inmediatamente este ha sido desviado hacia la derecha o izquierda producto de golpes, traumatismos, o accidentes. Lo que se conoce comúnmente como «tabique de boxeador».
-En tercer lugar, la rinoplastia corrige las malformaciones sobre la nariz , tanto genéticas, como a modo de ejemplo en cuanto la nariz se conoce afectada por el llamado «labio leporino», así como también debido al llamado «paladar hendido», y demás malformaciones.
-Y en cuarto lugar, pero no menos trascendental, cuando el paciente no se siente conforme con su nariz . Ya que, pese a no haber sido víctima de un traumatismo que le haya afectado la nariz o una malformación o sobrehueso, hay casos en los que ciertas narices resultan o muy grandes, caidas, largas, anchas, o poco estéticas a la vista, lo que dificulta a la persona a encontrarse conforme con su organismo, ya que este factor causa cierta incomodidad y vergüenza en el paciente.
¿Qué se busca con la cirugia de nariz?
Lo que se desea con la cirugia de nariz es devolverle al paciente la armonía facial, para lograr que pueda sentir mayor seguridad a la hora de interactuar en la vida, o por supuesto, devolverle al paciente la nariz que tenía anteriormente.
El cirujano plástico tratará de devolverle la armonía facial a la cara del paciente, y tratará de realizar la nariz que mejor vaya con el rostro del paciente. Esto es muy importante porque no todas las narices son para todas las caras.
Será el cirujano quien aconseje a cada paciente para mostrarle mediante dibujos o fotos del propio paciente la tarea que se efectuará, dibujando en la situación que sea necesario sobre la nariz del propio paciente los cambios que se harán, hoy por hoy sea en tamaño, estilo y longitud. El reto del cirujano estético se halla que la nariz armonice con la cara del paciente, y luzca acorde a su rostro.
Hablemos un poco respecto a la nariz en sí
La estructura nasal y su anatomía no son tan sencillas como parece. La cavidad interna de la nariz es un espacio tan grande como el de la boca, que tiene conexion con distintos sectores del rostro, con otros aparatos y sistemas. Asimismo, la nariz externa (que es la que observamos, la que sobresale de nuestra cara) está formada por dos estructuras básicos, llamadas esqueleto óseo y esqueleto cartilaginoso.
El primero, igualmente denominado bóveda ósea es el que comprende los huesos de la nariz superior, los cuales se encuentran interconectados por arriba al hueso frontal inferior y por otra parte por abajo a las apófisis ascendentes del maxilar superior.
Esta parte está formada por los cartílagos contiguos nasales, dos inferiores (asimismo conocidos como cartílagos alares) y dos superiores. Otra estructura fundamental en la conservación de la forma y por otra parte función nasal es el septum o tabique nasal, el cual está formado por una parte ósea posterior y superior (formada por los huesos vómer y por otra parte etmoides) y otra parte cartilaginosa anterior e inferior.
Que hay que tener en cuenta ante una cirugia de nariz
El paciente deberá ir al quirófano el día concerniente a la operación con ingesta liviana de comida, y por otra parte no haber consumido medicamentos o sustancias que logren alterar la cicatrización o fomentar las hemorragias y por otra parte el sangrado excesivo, tales como analgésicos y aspirinas.
En esta clase de operaciones se suele utilizar una sedación profunda o anestesia general, con el objetivo de evitar que el paciente sienta algun tipo de molestia en la intervención. Dependiendo del paciente, la cirugía de nariz puede llegar a durar entre 60 y 90 minutos.
Terminada la cirugia de nariz , y una vez que el paciente se despertó por completo de la anestesia, puede retornar a su casa sin inconvenientes. El médico cirujano indicará cuáles son los sedantes que debe tomar con el objetivo de eliminar los dolores y por otra parte molestias que surgirán después de que las consecuencias de la anestesia hayan desaparecido.
El post operatorio no suele ser muy doloroso no obstante sí algo molesto, ya que se complica inspirar por la nariz. Pueden surgir moretones alrededor de los ojos. Se coloca un yeso durante 7 días posteriores a la cirugía.
Es importante que sepa que no se puede realizar actividades físicas por 3 semanas posteriores a la cirugía y deportes de contacto o movimientos bruscos por más o menos 90 días de transcurrida la cirugía.